Connect with us

Nacionales

Cilia Flores apuesta por "consolidar sistema digital" para fortalecer el bolívar este año

Sus sobrinos fueron privados de libertad en Haití en 2015 por intentar transportar 800 kilogramos de cocaína desde Venezuela a los EE. UU.

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Cilia Flores, diputada de la Asamblea Nacional (AN) dijo este domingo que uno de los retos más grandes de este año "es la consolidación de un sistema robusto digital para el fortalecimiento del Bolívar", en medio del proceso hiperinflacionario que atraviesa el país.

Lea también: Papa Francisco dice que quedó «asombrado» tras el asalto al Congreso de EE. UU.

Para Flores, Venezuela en el 2021 debe ir rumbo a la economía digital, como parte del Plan Carabobo 200, que tiene como objetivo "recuperar el estado de bienestar del pueblo", según Nicolás Maduro.

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas, el 2020 cerró con la tasa de inflación acumulada en 3.713%, mientras que el costo de la canasta básica alimentaria en diciembre fue de 250 dólares, es decir que el salario mínimo apenas cubrió 0,88% de ese valor.

Confiesa su mayor satisfacción

En otra publicación en la red social Twitter, Flores dijo que "su mayor satisfacción como revolucionaria es formar parte de los momentos emblemáticos en la vida política nacional", tras cumplirse 14 años desde que como presidenta del Parlamento juramentó a Hugo Chávez como mandatario para el periodo 2007-2013.

Advertisement

Flores desarrolló su carrera política en paralelo a la de su esposo Nicolás Maduro, además fundó el Círculo Bolivariano de los Derechos Humanos y se alistó en el Movimiento Bolivariano MBR-200, fundado por Chávez y posteriormente pasó a militar en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Tras ocupar cargos importantes en el chavismo, su imagen tomó mayor relevancia internacional, luego de que en 2015 sus sobrinos Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas fueron imputados por un fiscal de Nueva York, en Estados Unidos, acusados por delitos de narcotráfico.

Sus parientes fueron privados de libertad en Haití y entregados por las autoridades locales a agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), después de que intentaron transportar 800 kilogramos de cocaína desde Venezuela a los Estados Unidos.

Flores rechazó el arresto y dijo que las autoridades de Estados Unidos "secuestraron" a sus sobrinos con el presunto propósito de desprestigiarla, pese a sus declaraciones, sus sobrinos fueron encontrados culpables en 2017 y condenados a la cárcel.





Advertisement

Tendencias