Nacionales
Clases en Venezuela arrancarán entre el 15 y 20 de septiembre
La ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella indicó que las clases iniciaran en todos sus niveles
Caracas.- La ministra de Educación, Yelitze Santaella, informó el viernes que las clases en sus niveles inicial, básica y media, se retomarán en el país entre el 15 y el 20 de septiembre de 2022.
Lea también: Casi 100 protestas se registraron en Venezuela en lo que va de agosto
En declaraciones ofrecidas en VTV la funcionaria de la cartera educativa destacó que todas las instituciones se activarán en esos días a nivel nacional.
Además, Santaella destacó que está trabajando en conjunto con los gobernadores de cada entidad para rehabilitar todos los planteles educativos.
"Ya estamos desplegados en todo el territorio, entregando el material necesario en todos los estados, nos hemos reunido con gobernadores, alcaldes, jefes de zona, para entregar todo el material de rehabilitación. El 31 de diciembre de este año deberíamos tener rehabilitados los 7.500 planteles que han sido reportados a través de la aplicación del 1 por 10 del buen gobierno", dijo en su alocución.
Protestas de maestros
Por su parte, el gremio de docentes se mantiene en protestas en todo el país en rechazo al instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), cuyas acciones permiten la administración de los recursos asignados a los gastos de los trabajadores y trabajadoras, de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente y las convenciones colectivas de trabajo.
Desde que se aprobó el inconstitucional instructivo Onapre, trabajadores y empleados públicos se han movilizado para rechazar el desconocimiento de derechos consagrados en la Constitución y las contrataciones colectivas.
El directivo de la APUCV y profesor universitario, José Gregorio Afonso aseguró que están en la línea correcta para "enfrentar a un gobierno que recoge el dinero para dárselo a quienes regalan el país, a las empresas que quedan sin ningún tipo de contratación que pase por el Parlamento y nos arruinan diariamente".
Por su parte, el profesor Víctor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) destacó la necesaria unidad de los trabajadores para enfrentar lo que calificó como un "paquete antiobrero" del gobierno de Maduro.
Los maestros y trabajadores públicos se han mantenido en las calles por varios días exigiendo el bono vacacional y recreacional.
-
La Lupa2 días.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Internacionales1 día.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales2 días.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales2 días.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Nacionales2 días.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales16 horas.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ
-
Nacionales2 días.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"
-
Sucesos8 horas.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"