Nacionales
CNdP lanza sorteo para recaudar fondos para “La Primaria”
En el sorteo, que se llevará a cabo entre el 2 y 7 de octubre, podrán participar todas las personas que deseen colaborar con los comicios
Caracas/Foto: Archivo.- La Comisión Nacional de Primaria (CNdP) anunció este lunes el "Sorteo Internacional Venezuela Gana" para cubrir costos de los comicios de la oposición del próximo 22 de octubre.
Lea también: Venezuela abrirá dos oficinas para el «desarrollo económico» en Shanghái
En la página web Venezuela Gana, la comisión informó que la compra de un boleto ayudará a recaudar los fondos que serán utilizados para el desarrollo de la elección. Asimismo, indicaron que la plataforma busca incentivar el voto y participación de todos los venezolanos.
"Busca incentivar la participación de todos los ciudadanos en un mecanismo que ayudará a cubrir costos de la Elección Primaria del 22 de octubre, con 80 ciudades en el exterior en las que también se podrá votar. Esta campaña no persigue fines lucrativos", indica.
En el sorteo, que se llevará a cabo entre el 2 y 7 de octubre, podrán participar todas las personas que deseen colaborar con los comicios, sin importar el lugar de residencia. La única limitación es la edad requerida para la votación, es decir, 18 años.
“No olvides que al comprar un boleto ayudas a que la Elección Primaria sea posible y a que el 22 de octubre los venezolanos podamos volver a creer”, publicó en su cuenta de X.
Sorteo
Se detalla que los boletos serán escogidos aleatoriamente por el sistema de la plataforma digital. Los ganadores recibirán un correo electrónico el 7 de octubre, pasada las seis de la tarde, en donde se le informará el resultado y premio. “Los premios solamente se entregarán en Venezuela. Los organizadores se pondrán en contacto con los ganadores para acordar la entrega”.
La comisión sorteará 20 premios, entre los que destaca: dos paquetes de viaje dentro de Venezuela, tres televisores inteligentes Hisense, dos laptops, tres tablets Amazon Fire y diez teléfonos Xiaomi de diferentes modelos.
Primaria
El próximo 22 de octubre se llevará a cabo la elección Primaria que le permitirá a la oposición venezolana tener un candidato unitario que se enfrente con Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024. La elección será «autogestionadas», como lo confirmó el 16 de junio el presidente de la CNP, Jesús María Casal, en exclusiva para El Cooperante.
«Avanzaremos con la organización de una primaria autogestionada. Desde el comienzo de esta ruta siempre dijimos que la primaria es una cuestión de derecho. Hoy también lo es. Lo fue cuando insistimos en tener las instituciones educativas para la primaria, pero no ha sido posible. Continuaremos en la ruta ya trazada de identificar y preparar centros autogestionados», declaró Casal en rueda de prensa.
El presidente de la CNP recalcó que esta decisión se toma, ante la falta de respuesta favorable por parte del CNE a las peticiones requeridas, además, por la renuncia de la mayoría de sus rectores y el tiempo que se llevaría el proceso de renovación.
Para el evento electoral se inscribieron 14 candidatos: Andrés Caleca, le sigue Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, César Almeida, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, Freddy Superlano, Gloria Pinho, Henrique Capriles, José Hernández, Luis Farías, María Corina Machado, Roberto Enríquez y Tamara Adrián.
La Comisión Nacional de Primaria precisó que los comicios contarán con 3.008 centros de votación en toda Venezuela, 5.133 mesas electorales en total. Con esto, aspiran a que 20.338.166 personas puedan participar de los comicios primarios tan solo en todo el país. Abdul remarcó que el proceso en el exterior cuenta con otras cifras.
Asimismo, la CNP ya cuenta con presencia asegurada en 331 de los 335 municipios que hay en Venezuela, un porcentaje de 98,8%. En cuanto a parroquias, sería de 96,5%.
-
Economía1 día.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
La Lupa2 días.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Nacionales2 días.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales2 días.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Nacionales1 día.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate