Connect with us

Nacionales

CNdP se desvincula de cualquier tipo de hechos violentos y remarca vía electoral

Las fuerzas opositoras se unifican en torno al rechazo a posibles salidas violentas o militares y remarcan que los "métodos son democráticos"

Foto del avatar

Publicado

/

Comisión - Primaria

Caracas/Foto: CNP. La Comisión Nacional de Primaria (CNdP) rechazó este martes “cualquier acto de violencia que empañe el desarrollo” de estos comicios o los procesos políticos en Venezuela, tras el inicio de las campañas de los candidatos de la oposición.

Lea también: CNdP anuncia 5.133 mesas: podrán participar 20 millones de personas

"La Comisión Nacional de Primaria deplora cualquier manifestación de violencia que empañe el desarrollo de la Primaria o de los procesos políticos en Venezuela. Promovemos un ejercicio pacífico de los derechos por todos los sectores de la sociedad venezolana", indica la misiva.

"Rechazamos toda declaración o intención que pretenda involucrar a factores extraños al mundo y métodos civiles en procesos eminentemente democráticos", agrega la CNdP.

La Comisión publica este comunicado horas después de una declaración de Antonio Ledezma, quien se encuentra exiliado en España, en la que aseguró que existen inconformidades dentro de las Fuerzas Armadas por la inhabilitación de la dirigente opositora María Corina Machado, una posible "rebelión militar" y el reconocimiento de contactos desde la oposición.

Al respecto, el fiscal general Tarek William Saab anunció una orden de aprehensión en contra de Ledezma, así como solicitó su extradición a las autoridades de España.

Advertisement

El cambio político pasa por lo democrático, según el CNdP

Asimismo, remarcaron que su lucha, intención y objetivo es que los ciudadanos puedan "mediante el voto decidir el destino político y democrático de Venezuela".

En otra misiva publicada más temprano, la organización de la primaria dio oficialidad al inicio de las campañas electorales de los dirigentes que aspiran a participar en los comicios del próximo 22 de octubre.

En ese mismo orden de ideas, pidieron respeto por todo el proceso de la primaria, que inició este martes 22 de agosto con 5 de los 13 candidatos liderando actos de campaña en varias partes del país.

"Las expresiones amenazantes, así como las acciones intimidatorias o violentas, son incompatibles con la esperanza de construir entre todos la democracia, y deben ser objeto del rechazo de todo venezolano demócrata", subraya la misiva.

La CNP también exhortó a todos los movimientos políticos que participan en la campaña de primarias a promover sus ideas y candidatos con "basados en el respeto y con la convicción de que todas las visiones son necesarias para la construcción de la Venezuela que todos queremos".

Advertisement

Agresiones contra dirigentes opositores

En el último mes se registraron varias agresiones contra seguidores y dirigentes políticos que participarán en la primaria del 22 de octubre, específicamente María Corina Machado y Henrique Capriles.

Al respecto, la CNP extendió un llamado general a detener la violencia y las agresiones:
"Las expresiones amenazantes, así como las acciones intimidatorias o violentas, son incompatibles con la esperanza de construir entre todos la democracia y deben ser objeto del rechazo de todo venezolano demócrata".

"El respeto, la movilización pacífica y la convicción democrática de que el voto es la mayor herramienta para el cambio deben marcar la carrera que inicia hoy por la candidatura unitaria", agrega el comunicado.





Tendencias