Connect with us

País

CNE aplaza las elecciones regionales y parlamentarias para el 25 de mayo

El presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, indicó que la decisión responde a la solicitud de “diversos actores” que participarán en los comicios

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este miércoles que las elecciones de gobernadores, diputados de la Asamblea Nacional (AN) y consejos legislativos regionales se celebrarán el próximo 25 de mayo, y no en la fecha pautada inicialmente para el 27 de abril.

Lea también: Capriles dice que ir a votar en las elecciones regionales es un "acto de resistencia"

En una rueda de prensa, el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, indicó que la decisión responde a la solicitud de “diversos actores” que participarán en los comicios. 

Amoroso explicó que con ello se busca promover la “participación de los diferentes sectores de la sociedad”.  

“El CNE decide que la segunda consulta popular para escoger proyectos de los circuitos comunales (queda) para el domingo 27 de abril. Las elecciones para AN, gobernadores y consejos legislativos regionales, para la fecha del domingo 25 de mayo”, expresó. 

Reiteró que este movimiento está motivado por la sugerencia de los “distintos” actores y ha sido acogida por el CNE, sus rectores y rectoras en pleno. 

Advertisement

Por último, Amoroso llamó a las figuras políticas y a la población a “prepararse” para dicha “fiesta electoral”. 

División en la oposición entre participar o no

El anuncio del CNE de postergar los comicios se da en medio de una división entre los partidos que adversan al Gobierno, sobre participar o no en las votaciones.

El pasado 6 de febrero, el opositor Edmundo González indicó que la oposición venezolana “no participará” en los comicios convocados por el CNE, hasta que se respeten los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Entre tanto, María Corina Machado, dijo que el mandato del 28 de julio "se respeta". "La gente es el 28 de julio. O estás con la gente o estás con Maduro. Aquí ya nadie se la cala más. La historia y los venezolanos serán implacables".

Incluso el Partido Comunista de Venezuela (PCV) se mostró en contra de participar en las venideras elecciones. "Las y los comunistas venezolanos mantenemos en alto las demandas hechas tras el golpe a la voluntad popular del 28 de julio. El país debe conocer los resultados electorales tal y como establece la ley".

Advertisement

A contraparte, están quienes se han mostrado a favor de participar el 25 de mayo. Uno de ellos es el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), de Manuel Rosales. “Vamos a luchar, vamos a resistir, ¿Cuándo ha sido fácil? Si no damos la pelea, la solución no llegará”, expresó el gobernador zuliano la semana pasada.

Henrique Capriles, por su lado, añadió que participar en las elecciones regionales y legislativas reprogramadas es "un acto de resistencia" y una forma de "reivindicación" tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En su opinión, "quedarse en la casa" el próximo 25 de mayo equivaldría a "claudicar". 



Tendencias