Connect with us

Nacionales

CNE plantea sumar dos diputados en dos estados con dominio oficialista

Foto del avatar

Publicado

/

José Gregorio Martínez.- El Gobierno continúa sacando cuentas, mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue sin anunciar la fecha de las parlamentarias. Al menos dos diputados más sumaría el Gobierno al número de cargos con altas probabilidades de ganar, una vez que el proyecto de redistribución de curules de acuerdo a la densidad poblacional contempla sumarle un diputado a los estados Aragua, Guárico y Nueva Esparta.

El cambio que aplica para los cargos nominales da clara ventaja al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) si se toma en cuenta que en las elecciones parlamentarias de 2010 el oficialismo demostró un amplio dominio en Guárico y Aragua, al quedarse en el primero con los tres puestos nominales y en el segundo con cuatro del total de seis curules. Sin embargo, en Nueva Esparta los dos diputados nominales correspondieron a la oposición.

Mientras estas tres entidades suman un parlamentario, el Distrito Capital perdería un diputado. No queda claro a qué tendencia política afectaría, lo cierto es que en 2010 el Gobierno se quedó con seis de las siete plazas nominales que aporta esta entidad. El cambio podría aplicarse en el circuito 1 o en el circuito 5, ya que son los únicos en los que se escogen dos diputados. El primero es dominado por el chavismo y el segundo, aunque el PSUV logró quedarse en 2010 con las dos curules, en las presidenciales de 2013 se inclinó a favor de Henrique Capriles.

La información sobre las modificaciones fue divulgada por El Nacional, de acuerdo a las declaraciones de técnicos de la Oficina Nacional de Infraestructura del CNE, quienes explicaron que el número total de diputados elegir subiría de 165 a 167, pero aclararon que el proyecto debe ser aprobado por la Junta Nacional Electoral.

“En el Distrito Capital fueron elegidos 10 diputados en 2010 y en 2015 serán elegidos nueve. ¿Por qué? Los técnicos Edgar Rondón y Winder Cabeza explicaron que para calcular el número de diputados nominales se divide la población calculada por el INE para el circuito (2.147.793 habitantes) entre 1,1% de la base poblacional del país (339.083,60). Eso da 6,3, lo cual quiere decir que se escogerán 6 diputados nominales (en 2010 fueron 7). A eso se le suman los 2 diputados por lista y da nueve diputados”.

Advertisement

Aunque no fue mencionado en esta oportunidad, ha sido denunciado por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) que de igual manera se le quitaría un diputado al circuito 2 del estado Miranda (Chacao, Baruta y El Hatillo), basado en la estimación poblacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), que le resta 127 mil 831 habitantes previo a las elecciones pero posteriormente “de forma milagrosa” vuelven a aparecer.



Tendencias