País
CNE rechaza informe preliminar del panel de expertos de la ONU sobre las elecciones
Al publicar el informe, según el Poder Electoral venezolano, el panel de expertos "no solo traicionó lo acordado" entre las partes, sino que también "violó las reglas establecidas por la propia ONU"
Caracas/Foto: Cortesía. El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó este miércoles el informe preliminar publicado por el panel de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual consideró que "está plagado de mentiras y contradicciones".
Lea también: Enrique Márquez denuncia "falta de acceso" al expediente de peritaje del TSJ
"El panel de expertos de la ONU acompañó todo el proceso electoral por invitación expresa del propio CNE, disponiendo de acompañamiento amplio y permanente durante todo su despliegue, tal como se ven obligados a admitir en el infame ‘informe preliminar’. No obstante, la publicación de un supuesto ‘informe’ no estaba dentro de sus funciones y demuestra la intencionalidad política perversa de dicha difusión, compuesta de argumentos falaces y desfigurados", reza el comunicado publicado en su cuenta de X, que eliminado poco tiempo después.
Al publicar el informe, según el Poder Electoral venezolano, el panel de expertos "no solo traicionó lo acordado" entre las partes, sino que también "violó las reglas establecidas por la propia ONU".
"Más allá de las violaciones a la ética profesional, por parte del equipo de supuestos técnicos, el contenido de dicho ‘informe’ es un documento panfletario y su ‘experticia’ queda absolutamente desmoronada en vista de los pobres y fácilmente desmentibles argumentos que utilizan para tratar de deslegitimar el impecable y transparente proceso electoral realizado el 28 de julio", agregó.
En la misiva, el CNE desmintió que, durante la jornada electoral, se hayan llevado a cabo cambios de último momento de las mesas de votación, tal cual lo indicó el panel de expertos en su informe.
"No se presentó ningún caso ni denuncia que avale dicha mentira. Todos los venezolanos inscritos en el Registro Electoral saben que pueden consultar con anticipación su centro electoral asignado, que no se modifica el día de la elección", sumó.
Además, condenó que el panel pusiera en duda "el ciberataque terrorista sufrido por la plataforma del CNE a partir del 28 de julio en la noche y que continúa hasta el día de hoy".
"No solo se ha venido proporcionando información precisa sobre dicho ataque desde esa misma noche, sino que empresas y especialistas nacionales e internacionales han constatado lo ocurrido y, más aún, los propios terroristas han reivindicado dichos crímenes en diferentes redes sociales".
En este sentido, el Poder Electoral resaltó que, pese al retraso en el proceso de transmisión de resultados, logró aplicar los protocolos de contingencia, logrando tener una transmisión del 80 % de las actas.
Asimismo, el CNE aseveró que "ni en la normativa ni en el protocolo está prevista la entrega de actas a los observadores". "Las actas manuales son vulnerables de ser falsificadas, como en efecto ocurrió posteriormente por parte de algunos actores políticos, porque no hay ningún elemento técnico que garantice su integridad".
También resaltó que al tratar el panel de "avalar" las actas publicadas por la oposición venezolana, "pone en clara evidencia la agenda política que los guía y los intereses a los que responden".
"El panel de expertos no estaba facultado para realizar auditorías sobre supuestas actas que no tienen ningún nivel de legalidad, ya que no fueron suministradas por el órgano electoral. Incurren los expertos en un acto de ilegalidad, al dar como válidas supuestas actas que provienen de fuentes no oficiales", agrega.
Finalmente, el CNE reafirmó que "a pesar de los ataques injustificables a nuestro sistema electoral y a nuestra buena fe, la verdad se impondrá por encima de la calumnia".
-
País1 día.
UCAB advierte que el rendimiento académico de los jóvenes venezolanos empeoró
-
Economía1 día.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País2 días.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País1 día.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
La Lupa1 día.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos
-
Mundo2 días.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
Mundo9 horas.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco