Connect with us

Nacionales

CNE recibe postulaciones de Javier Bertucci y Benjamín Rausseo para las presidenciales

El candidato por El Cambio aseveró que su propuesta busca la tolerancia, reunificación, gobernabilidad y la paz nacional

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Captura de pantalla.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió este domingo la candidatura de Javier Bertucci como representante para los comicios presidenciales del 28 de julio del partido El Cambio.

Lea también: Papa Francisco cambia la homilía por un largo silencio en el Domingo de Ramos 

En transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), Bertucci aseguró que la nación requiere un cambio político que, mencionó, se logrará con su programa de Gobierno, el cual está fundamentado en las áreas económica y social.  “Creo que de todos los candidatos de oposición, he sido el que más votos ha sacado en una elección. Estamos comprometidos con la elección, con el deseo de cambio del pueblo. 8 de cada 10 personas queremos cambio, y yo creo en el cambio”, dijo.

El candidato aseveró que su propuesta busca la tolerancia, reunificación, gobernabilidad y la paz nacional. Puntualizó que el cambio político debe ser constitucional y rechazó que algunos sectores busquen la “ruptura del hilo constitucional”. 

“Yo con humildad, pero con firmeza, vengo a poner mi nombre para que el venezolano tenga el derecho, como lo es el voto, de poder escoger a alguien con capacidades, que ha sido coherente en el tiempo. Es verdad que soy nuevo en la política, pero mi vocación principal es el ser pastor, pero ahora en la política he traído los valores del cristianismo y lo he incorporado a la política. En mi opinión, si la fe en Jesucristo puede cambiar a un individuo, también puede cambiar a un país”, comentó. 

Por su parte, el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso señaló que el siguiente paso, luego de la consignación de la candidatura, consta de la revisión de la misma para verificar que cumpla con las normativas legales. Los candidatos que se han postulado serán notificados de la conclusión de este proceso antes de que culmine el proceso el próximo 25 de marzo.

Advertisement

Postulación de Rausseo

Los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibieron también la postulación del abogado Benjamín Rausseo como candidato del partido Confederación Nacional Democrática.

“Me inscribo como candidato independiente con el firme propósito y compromiso de llevar a cabo una lucha muy grande y hacer cosas para que los sueños y esperanza del pueblo venezolano se puedan hacer realidad. Este compromiso lo hago por agradecimiento a esta tierra que amo”, comentó. 

El famoso comediante compartió que está dispuesto a reunirse con todos los factores que hacen vida en el país, pero aseveró que no negociará “jamás” la dignidad el pueblo venezolano. Puntualizó que su propuesta presidencial se basa en el progreso económico, la educación, atención y social y mejorar la calidad de los servicios. 

Pidió que el CNE ponga a la orden su estructura para que los jóvenes puedan inscribirse en el Registro Electoral (RE) y que se desplieguen un mayor número de máquinas en todos los estados. 

Claudio Fermín

Asimismo, Soluciones por Venezuela postuló a Claudio Fermín como candidato a los comicios. Fermín entregó la planilla ante la Junta Nacional Electoral y saludó a los rectores del Poder Electoral.

Advertisement

“No se puede ser indiferente ante el padecimiento de Venezuela. Yo vengo hoy en nombre de una organización que entiende a Venezuela apasionadamente, que hemos organizado nuestros primeros cinco años de existencia con el sentimiento y profunda preocupación por nuestra nación. (...) Reitero que tenemos plena conciencia del rol que debemos jugar en este proceso electoral, nunca hemos dado oxígeno o aliento a debates estériles, confrontaciones o posiciones deliberadamente encontradas”, manifestó. 

Ante esto, se comprometió ante el país a llevar a cabo una campaña electoral respetuosa, de propuestas, señalar alternativas y construir soluciones. “Estoy convencido no solo en las propuestas, sino en el clima que sepamos mantener. Venezuela se encuentra secuestrada por la conflictividad extrema, confrontación, hostilidad en el campo de la política”. 

Luis Ratti

Por Derecha Democrática Popular fue postulado Luis Ratti como candidato presidencial para el 28 de julio. Al igual que los demás postulados, firmó la planilla y consignó los documentos establecidos por el Poder Electoral.

Agradeció al presidente Elvis Amoroso y demás rectores por su trabajo durante esta fase del proceso electoral que finaliza el próximo lunes. “Venezuela es un país que defiende la paz. Dios tiene el control. Decidimos a última hora participar con una candidatura propia y distinta a los últimos 25 años. Hoy, como candidato opositor, le hacemos un llamado al voto. El 97 % de los partidos políticos de este país le estamos diciendo no a las sanciones, al bloqueo, porque lo que pasa en Venezuela lo resolveremos nosotros”. Pidió mantener la paz durante y después de las presidenciales.

Nicolás Maduro 

De igual manera, el Movimiento Revolucionario Tupamaro y el Movimiento MEP  postularon al presidente Nicolás Maduro como candidato presidencial. El autorizado por Tupamaro llamó a participar en los comicios en paz y con responsabilidad.  Gilberto Giménez, representante del MEP, aseguró que el sistema del CNE es el “mejor del mundo” y afirmó que las presidenciales serán un proceso “blindado”.

Advertisement

Hasta el momento, 12 organizaciones con fines políticos han postulado a sus candidatos a estos comicios.

CNE recibe postulación de Maduro

Los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibieron este sábado 23 de marzo la postulación del presidente Nicolás Maduro como candidato a las elecciones presidenciales por parte del Movimiento Futuro Venezuela.

En una transmisión en vivo por Venezolana de Televisión (VTV), el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso también dio un balance del proceso electoral en la nación, afirmando que este proceso presidencial cuenta con una “máxima” participación de los partidos políticos y candidatos.

“Le agradecemos a los partidos políticos y a sus candidatos que han aceptado lo establecido en la Constitución de la República, las Leyes de nuestra patria y toda la parte reglamentario del CNE para tener este proceso electoral que está en pleno ejercicio, con la mayor transparencia y máxima participación que se había tenido en los últimos tiempos en partidos políticos, organizaciones, incluso candidatos”, comentó.

En este sentido, el rector señaló que los candidatos que hasta la fecha han postulado para los comicios, “deberán cumplir” con lo establecido en la Constitución y normativas legales del país; y resaltó el avance adecuado de la programación electoral. “Tenemos el mejor sistema electoral del mundo”. 

Advertisement

Registro Electoral

Sobre las jornadas del RE en el país, Amoroso destacó que el sistema cerrará el 16 de abril, por lo que invitó a la población a asistir en las próximas semanas a las sedes y espacios habilitados para hacer en la inscripción.

Asimismo, anunció el despliegue de 900 máquinas durante la Semana Santa para llevar a cabo el RE en las comunidades de todo el país. Las mismas estarán  en lugares estratégicos, especialmente turísticos, para ofrecer la atención a quienes lo requieran. “Allí va a estar el CNE dándole la oportunidad a los venezolanos de poder hacer cualquier cambio de domicilio e inscripción”, comentó.  "Tenemos suficiente tiempo para que asistan a los puestos".

“Esos candidatos que están presentando ustedes aquí gozan de la legalidad necesaria y no tienen ningún tipo de impedimento o juicio abierto que interrumpa lo que establece la Constitución de la República de Venezuela, que es que el candidato o candidata debe gozar de la mayor transparencia y no tener ningún tipo de impedimento”, detalló.





Tendencias