Nacionales
CNP denunció nueva agresión a periodistas durante cobertura de motín en PoliCarabobo
Caracas, 28 de marzo.- La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo, denunció la agresión que sufrieron la periodista Ruth Lara Castillo y los reporteros gráficos Gabriel León y Juan Carlos Hernández, por parte de «algunos efectivos de la Policía Municipal de Valencia, Policía de Carabobo y Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional» cuando cubrían una manifestación de los familiares recluidos en el Comando Policial Navas Spínola en Valencia, donde se registró un motín en horas de la mañana.
Lea también: “Es grave y alarmante”: ONG responsabilizó a Iris Varela por motín en PoliCarabobo
La denuncia fue realizada a través de una nota de prensa difundida por el gremio, donde a su vez se exigió el respeto al «libre ejercicio del periodismo en la entidad con el objetivo de asegurar el derecho a la información que tienen (…) todos los ciudadanos».
Al momento de emitir el comunicado no se manejaban ninguna versión oficial sobre lo ocurrido ni cifras en cuanto a posibles lesionados o fallecidos en este suceso, por lo que el gremio exhortó a las fuentes oficiales a pronunciarse cuanto antes. A continuación el comunicado íntegro:
Nota de Prensa
Los directivos del gremio en la entidad, detallaron que los trabajadores de la prensa fueron agredidos por algunos efectivos de la Policía Municipal de Valencia, Policía de Carabobo y Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, cuando daban cobertura a la manifestación que llevaba a cabo un grupo de personas en el Comando Policial Navas Spínola en Valencia, exigiendo información sobre sus familiares tras un motín registrado desde las 6:00 de la mañana.
En el caso de Ruth Lara Castillo, corresponsal de El Pitazo y de El Venezolano TV, los uniformados le golpearon en tres oportunidades la cámara y se la intentaron quitar junto al micrófono, cuando registraba el forcejeo de los familiares con los polícias en la sede de la Comandancia.
Al reportero gráfico Gabriel León le obligaron a borrar las imágenes de su cámara mientras que a Juan Carlos Hernández, también fotógrafo, le retuvieron el bolso y su equipo de trabajo, como una forma de amedrentamiento y con el claro objetivo de coartar el derecho a la información.
La Junta Directiva del CNP Carabobo exige públicamente a las autoridades municipales y regionales que se garantice y respete el libre ejercicio del periodismo con el objetivo de asegurar el derecho a la información que tienen no solo los familiares de los reclusos que se encuentran en el lugar sino de todos los ciudadanos en general.
-
Sucesos2 días.
Detienen a sexagenaria en Maiquetía con 200 mil euros ocultos bajo la faja
-
Nacionales1 día.
Renuncia presidente de la CNdP en Cojedes y alega «falta de condiciones» para la Primaria
-
Nacionales2 días.
Cabello: Esperamos que haya elecciones para que Maduro siga siendo el presidente
-
Economía2 días.
Sector turismo reporta baja ocupación hotelera en temporada vacacional
-
Nacionales1 día.
Gobierno anuncia operación contra la delincuencia organizada en Tocorón
-
Economía23 horas.
Bloomberg: Tribunal de EE. UU. ordenó a Pdvsa pagar 348 millones de dólares de deuda
-
Nacionales1 día.
Rodríguez tilda de «esperpento» a Almagro por defender licitación de Guyana en zona disputada
-
La Lupa1 día.
En claves | Radiografía del intercambio comercial entre Colombia y Venezuela