Connect with us

Nacionales

Colegio de Odontólogos vuelve a encender alarmas ante falsas ofertas de postgrado en Maracay

Clínica Vital Salud ofrece cursos de postgrado en diversas especialidades de la odontología en "alianza” con universidad de Brasil

Foto del avatar

Publicado

/

colegio odontólogos venezuela

Caracas / Foto Portada: cortesía.- El Colegio de Odontólogos de Venezuela vuelve a prounciarse ante la presunta oferta engañosa que viene realizando la Clínica Dental Vital Salud C.A, en el estado Aragua, sobre estudios de postgrado en alianza con una universidad de Brasil.

Lea también: Mujer se lanzó al vacío de uno de los pisos del Mall Paseo San Francisco en Zulia

El comunicado, firmado por el presidente del COV, Pablo Quintero, y la secretaria general, Desirée Aguado, expresa que la citada clínica ofrece cursos de postgrado en diversas especialidades de la odontología “en una supuesta alianza” –dice- con una universidad extranjera conocida como Facop, en Brasil.

Al respecto, el gremio odontológico recalca que todo lo inherente a los estudios de postgrado en Venezuela se rige por la normativa general del CNU y que cualquier postgrado parcial o total en el país, “debe, de manera obligatoria, ser previamente aprobado por le CNU”.

De acuerdo con el artículo 47 de la normativa, las instituciones extranjeras interesadas en desarrollar actividades de postgrado en Venezuela, deberán antes del inicio de sus actividades, obtener la correspondiente autorización para la creación y funcionamiento del programa, dentro de lo establecido en los artículos 14 y 15 de la presente normativa.  

En ese sentido, el gremio odontológico conmina a todos sus profesionales a dirigirse al Colegio de Odontólogos de Venezuela antes de inscribirse en cualquier curso de postgrado conducente a título relacionado con instituciones extranjeras,  a los fines de conocer si dichos estudios serán posteriormente reconocidos por el COV.

Advertisement

De igual manera, informan que la institución brasilera conocida como Facop, ha sido vetada por el COV y en consecuencia no se reconocerán estudios en dicha institución o relacionados con la misma.

Aclaran que dicha medida podrá ser reconsiderada en el futuro si la institución decide acogerse a la normativa vigente en el país.



Tendencias