Connect with us

Nacionales

Colgate-Palmolive, otra empresa que paraliza su producción

Foto del avatar

Publicado

/

Jose Á. Palacios. Una disputa se generó en la entrada de la empresa de jabones Colgate-Palmolive. Al menos 150 empleados fijos fueron limitados de entrar a las instalaciones de la planta, mientras que un grupo, de 65 obreros terciarios, fueron despedidos. La supuesta razon de la empresa: falta de materia prima.

La versión que manejan los exempleados terciarios, es que la compañía los despidió de manera “injustificada” para no cumplir con la tercerización que, según la Ley del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt) -que entró en vigencia en mayo del 2012-, las empresas tendrían 3 años para incorporar a los trabajadores a sus nóminas.

Los extrabajadores terciarios llevarían 6 años laborando bajo la figura de contratos indefinidos, según denunció José Rivero, delegado de la prevención de la empresa Sortca, que presta servicio de carga y descarga de Palmolive.

“Sin materia prima”

Un total de 150 trabajadores de nómina fija de Palmolive, este lunes no pudieron ingresar a la empresa luego de que presuntamente los patronos les impidieran el acceso a las instalaciones, debido a la paralización de la planta, esto por falta de materia prima.

Advertisement

Félix Bello, secretario General del Sindicato de Trabajadores, informó que el pasado viernes la empresa comunicó que se había agotado el aceite palmister RBD, materia prima indispensable para la elaboración del producto. “Hoy nos encontramos cumpliendo horario aquí afuera de la empresa, no nos dejaron pasar pero queremos dejar claro que los trabajadores estamos comprometidos con la producción”, sostuvo.

“Nos manteníamos con una producción de más de 2 mil 500 cajas de jabón por turno. La planta se ganó el plan de incentivo en lo que va de año, es una de las plantas que lleva batiendo récords de producción y de ventas, no entendemos por qué a partir de hoy se para la planta de jabones", se preguntó Bello, quien además informó que los empleados “temen” que se pretenda cesar en la relación laboral. "No queda claro si la medida es temporal o definitiva", puntualizó el Secretario de sindicatos.



Tendencias