Destacados
Colombia anuncia la muerte de 15 disidentes de las FARC en Arauca
El nombre de José Eliécer Jiménez Martínez, alias Arturo, se escuchó con fuerza en el año 2021, luego de los enfrentamientos entre la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB) y las disidencias de las FARC en la zona de La Victoria, en el estado Apure
Caracas/Foto: Archivo.- El presidente de Colombia, Iván Duque informó este jueves la muerte de 15 integrantes de la estructura décima de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante un operativo militar en el municipio Puerto Rondón ubicado en el departamento de Arauca.
Lea también: Rusia se hace con el control de la central nuclear de Chernóbil
"Gracias a una operación conjunta de nuestra Fuerza Pública en Puerto Rondón, Arauca, fueron neutralizados 15 integrantes de la estructura décima de las disidencias de las FARC, entre ellos su cabecilla alias Arturo, y cinco criminales más resultaron heridos", dijo Duque en su cuenta de Twitter.
De igual manera el mandatario colombiano añadió que el líder del frente se escondía en Venezuela y sería uno de los responsables del ataque con explosivos en el municipio de Saravena, donde falleció una persona, así como de los asesinatos recientes registrados en el departamento de Arauca.
"Alias Arturo, máximo cabecilla de esta estructura delincuencial de las disidencias de las Farc, venía de esconderse en Venezuela y sería uno de los determinadores del atentado con explosivos en el municipio de Saravena y de los asesinatos recientes de Arauca", sentenció.
El nombre de José Eliécer Jiménez Martínez, alias Arturo, se escuchó con fuerza en el año 2021, luego de los enfrentamientos entre la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB) y las disidencias de las FARC en la zona de La Victoria, en el estado Apure.
Jiménez Martínez nació en el municipio de Tauramena, en el departamento de Casanare. A los 17 años fue reclutado por alias Dairo, quien comandaba el frente décimo de las FARC en Arauca.
Desde entonces logró escalar dentro de la organización hasta convertirse en el segundo más importante del frente, por detrás de alias Granobles. Era señalado por su presunta participación de la masacre de 62 militares en la quebrada El Billar ocurrida en el año 1998.
-
Economía2 días.
Transferencias bancarias serán inmediatas entre diferentes entidades
-
Economía1 día.
Economista del Bank of América: "Venezuela tendrá rebote económico este año"
-
Vitrina2 días.
Bambola gelatería abrió su primer local en Caracas
-
Internacionales2 días.
"Es la hora del cambio": Las primeras palabras de Gustavo Petro como presidente de Colombia
-
Sucesos1 día.
Asesinaron con un disparo en la cabeza al campeón mundial de jiu-jitsu, Leandro Lo
-
Vitrina1 día.
Fiestas sexuales con millonarios: el nuevo escándalo que envuelve a Amber Heard
-
La Lupa1 día.
Para ser de izquierda no hay que andar mal vestido
-
Nacionales23 horas.
Cabello acusa a Alberto Fernández de "secuestrar" el avión venezolano-iraní