Connect with us

Mundo

Colombia: condenan a dos miembros del Tren de Aragua a 21 años de prisión por cuatro homicidios

Un juez de conocimiento aprobó el acuerdo de la Fiscalía y condenó a los venezolanos por los delitos de homicidio y fabricación

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- Dos miembros de una facción armada del Tren de Aragua fueron condenados a 21 años de cárcel tras aceptar su responsabilidad en el homicidio de cuatro personas, ocurrido el 27 de agosto de 2022 en Cúcuta, frontera con Venezuela.

Lea también: La broma de Neymar al venezolano Yeferson Soteldo: "Mi hijo ya es más alto que él"

De acuerdo a un comunicado de la Fiscalía de ese país, los individuos, identificados como Ronell José Rangel Escobar y Richard Jonbran Rizo Cedeño, formaban parte de la red delictiva denominada AK-47A a través de un preacuerdo firmado con la justicia, Rangel Escobar y Rizo Cedeño reconocieron su participación en el ataque sicarial que resultó en la muerte de las cuatro personas.

“La decisión precisa que la pena se hará efectiva en establecimiento carcelario. Posteriormente, al cumplir la pena, los sentenciados serán expulsados a Venezuela, su país de origen”, expuso el organismo.

Un juez de conocimiento aprobó el acuerdo de la Fiscalía y condenó a los venezolanos por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, en ambos casos, agravados.

Las investigaciones, lideradas por un fiscal de la dirección de Apoyo Territorial, revelaron que el día del crimen, Rangel Escobar y Rizo Cedeño, junto a otros cómplices, descendieron de un taxi en el barrio Pueblo Nuevo de Cúcuta. Con el rostro cubierto y gorras, abrieron fuego contra un grupo de personas que se encontraban en la vía pública, provocando la muerte de cuatro de ellas.

Advertisement

Adicionalmente, las pruebas indicaron que los condenados estarían implicados en otros delitos que abarcan hurtos, cobro de extorsiones y tráfico de estupefacientes, actividades que la organización criminal utilizaba para obtener recursos en la región.





Tendencias