Destacados
Colombia desarrolla ejercicios militares en la frontera con Venezuela «para defender su soberanía»
El Gobierno de Maduro ha acusado a la Administración de Duque de promover acciones conspirativas
Caracas.- Diego Molano, ministro de Defensa de Colombia informó este domingo que están efectuando ejercicios militares en La Guajira, departamento que limita con Venezuela, para responder ante «cualquier amenaza internacional y defender su soberanía«.
Lea también: Venezuela registra 1294 nuevos contagios de la COVID-19 en las últimas 24 horas
El equipo de la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas realizaron ejercicios de extracción rápida de un grupo de soldados en un helicóptero Black Hawk.
En un mensaje en las redes sociales, Molano aseguró que la actividad se está desarrollando «en los cuatro puntos cardinales, comenzando desde la Guajira, sin tregua por la seguridad de todos los colombianos contra cualquier amenaza, venga de donde venga«.
«La Fuerza de Tarea de Armas Combinadas del ejército colombiano nos protege», escribió en un tuit.
Además, en un material audiovisual se observa cómo un vehículo de infantería mecanizada M-113 del ejército realiza maniobras de desactivación controlada de artefactos explosivos improvisados.
En medio del conflicto en Apure
Las operaciones se dan en un contexto en el que el Gobierno de Maduro acusa a Colombia de convertir al país en «un campamento paramilitar», para conspirar contra Venezuela, tras los hechos ocurridos en el sur de Apure desde el pasado 20 de marzo, en el que tropas venezolanas se enfrentan con disidencias de las FARC.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López denunció la presencia de «una superbase» en la que presuntamente militares estadounidenses operan en la frontera «para atacar sistemáticamente a la patria».
Los combates entre efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) contra los guerrilleros se han escenificado en Los Arenales, Ripial, Guafitas, el sector «El Ocho» y «Tres Esquinas» de la entidad llanera, mientras que Colombia ha expresado su preocupación por los graves efectos humanitarios sobre la sociedad civil apureña, ya que los enfrentamientos armados han generado el desplazamiento forzado de alrededor de 5000 venezolanos hacia el vecino país.
-
Deportes1 día.
Miguel Cabrera se despide de la MLB rumbo a la inmortalidad de Cooperstown
-
Tecnología y Curiosidades2 días.
Subastan carta de Cristóbal Colón sobre el descubrimiento de América
-
Vitrina2 días.
Mimí Lazo conoció a este famoso actor de Star Wars
-
Nacionales2 días.
Venezuela asegura que Guyana actúa como un “gobierno subalterno”
-
Internacionales2 días.
Biden promulga financiación temporal y se evita cierre de gobierno
-
Internacionales21 horas.
Diplomáticos europeos se reúnen para apoyar a Ucrania por la invasión rusa
-
Internacionales2 días.
Accidente vehicular dejó 10 migrantes muertos en México
-
Internacionales2 días.
Atentado terrorista en Turquía deja un agresor inmolado y otro abatido