Mundo
Colombia dice que mantendrá relaciones con Venezuela pero "no avala" resultados electorales
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, asguró que Colombia desarrollará su relación bilateral con Venezuela desde una visión de estado, abarcando tanto las diferencias como las coincidencias. "Seguiremos fortaleciendo los mecanismos de diálogo binacional"
Caracas / Foto: Archivo.- El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, afirmó la noche del jueves que Colombia no reconoce la "victoria" de Maduro; sin embargo, subrayó que el país no romperá las relaciones con Venezuela.
Lea también: Venezuela anunció el cierre de la frontera con Colombia
En un video publicado en su cuenta de X, Murillo expresó su profunda preocupación y firme rechazo del Gobierno colombiano por el "incremento y la gravedad" de las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela, especialmente en el marco de los inminentes acontecimientos políticos.
Murillo destacó que los recientes informes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas "confirman la ocurrencia de estas violaciones", además de calificar las circunstancias que rodearon el proceso electoral del 28 de julio como una "alteración del orden constitucional".
Expresó que Colombia, en su calidad de miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, hace un llamado a las autoridades venezolanas para que "garanticen en todo momento y circunstancia el ejercicio del derecho a la oposición y a la movilización social".
A su juicio, estos son "elementos fundamentales de los derechos civiles y políticos en cualquier democracia". El canciller subrayó que el Gobierno colombiano "ha mantenido una postura coherente y prudente" en este asunto.
Murillo afirmó que el proceso electoral "no brindó garantías a los ciudadanos y no se desarrolló de manera transparente, conforme a las leyes y la Constitución de Venezuela". Aseguró que "no fueron unas elecciones libres y transparentes" y agregó que Colombia no reconoce los resultados que dieron la "victoria" a Nicolás Maduro.
En este sentido, afirmó que Gustavo Petro no asistirá al acto de posesión presidencial programado para este 10 de enero, decisión fundamentada en el "compromiso del Gobierno colombiano con los principios democráticos y el respeto a los derechos humanos, así como en la búsqueda de una solución política incluyente y democrática para Venezuela".
El canciller también mencionó que Colombia desarrollará su relación bilateral con Venezuela desde una visión de estado, abarcando tanto las diferencias como las coincidencias. "Seguiremos fortaleciendo los mecanismos de diálogo binacional", afirmó.
Además, subrayó que esto debe prevalecer independientemente de las diferencias culturales entre los dos países. Murillo destacó la importancia de las relaciones económicas, comerciales, sociales y humanitarias que impactan a los ciudadanos de ambos países.
Colombia ha decidido mantener responsablemente las relaciones bilaterales con Venezuela, lo cual no implica una validación de los resultados electorales. "Promovemos una diplomacia responsable y estratégica, con relaciones sostenibles en el tiempo que beneficien a nuestro país y a sus ciudadanos", enfatizó.
El canciller concluyó que cerrar fronteras y romper relaciones con Venezuela no ayudaría a nadie, en especial a los millones de colombianos que viven en esa zona. "Reafirmamos los principios que guían nuestra relación bilateral y el interés de nuestro país en contribuir a la paz, el bienestar y la estabilidad regional", finalizó.
Declaraciones sobre la situación de Venezuela pic.twitter.com/Q9vTxK3LJX— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) January 10, 2025
-
Economía2 días.
Inicia el pago de otros dos bonos por el Sistema Patria: sepa sus montos
-
País17 horas.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Mundo13 horas.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Economía1 día.
Inicia entrega de bono a usuarios de Plataforma Patria: lo que se sabe
-
Mundo11 horas.
Migración Colombia anuncia una jornada especial para que venezolanos soliciten el PPT
-
País14 horas.
Saime anuncia modificación en servicio de citas: sepa los detalles
-
País7 horas.
Cabello sobre migrantes en El Salvador: “La gran mayoría no tiene nada que ver con el TdA”
-
Mundo2 días.
Juez exige respuestas al Gobierno de Trump por envío de venezolanos a El Salvador