Mundo
Colombia: ELN anuncia paro armado de 72 horas en el Chocó
El Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla afirmó que la decisión fue motivada por la "invisibilización del Gobierno ante la grave situación humanitaria" que enfrenta la región
Caracas / Foto: Archivo.- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia anunció un paro armado de 72 horas a partir del martes 18 de febrero hasta el viernes 21 en el departamento del Chocó.
Lea también: Caso Manuel Rosales: ¿Participar o no participar en las elecciones?
En un comunicado difundido en la red social X, el Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla afirmó que la decisión fue motivada por la "invisibilización del Gobierno ante la grave situación humanitaria" que enfrenta la región.
El grupo también acusó al Gobierno colombiano de ser responsable del crecimiento del Clan del Golfo en la zona, señalando que permite la presencia de “paramilitares que intimidan, asesinan y desplazan a la población con fines lucrativos”.
Según el ELN, esta acción responde también a desinformaciones que, según ellos, "buscan ocultar el verdadero avance de los grupos paramilitares".
La militancia enfatizó que el paro busca evidenciar el vínculo entre el Estado, las fuerzas militares y los mercenarios que operan en el área. "A partir de las 00:00 horas (05:00 GMT) del 18 de febrero hasta las 00:00 horas del 21 de febrero, llevaremos a cabo este paro armado", se detalló en el comunicado.
En este contexto, el ELN reafirmó su “compromiso revolucionario y el legado camilista”, coincidiendo con la conmemoración de los 58 años de la muerte de Camilo Torres Restrepo, uno de los símbolos de la lucha social en Colombia.
La decisión del ELN se produce en medio de un recrudecimiento del conflicto armado en Chocó, donde desde el 5 de febrero se han registrado intensos enfrentamientos entre el Frente Ernesto Che Guevara del ELN y la subestructura San Juan del Clan del Golfo.
En los últimos meses, se han intensificado los ataques por parte del ELN contra las fuerzas del Estado en el departamento de Arauca y contra disidencias de las FARC en diversas regiones, incluyendo el Catatumbo, el Chocó y el sur de Bolívar.
¿Qué opina Petro del ELN?
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió hace un mes que el ELN “tendrá guerra” como respuesta a la ofensiva que ha emprendido en el Catatumbo contra una disidencia de las FARC.
“El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá. Nosotros, el gobierno, estamos al lado del pueblo”, dijo Petro en un mensaje publicado en su cuenta de X.
El mandatario colombiano afirmó que lo sucedido en el Catatumbo es una demostración del “tránsito de las guerrillas insurgentes hacia las organizaciones narcoarmadas”.
“La acción de masacre cometida por el ELN con fuerzas traídas desde Arauca hasta el Catatumbo calca perfectamente el accionar de los grupos paramilitares, cuando, dirigidos por Mancuso, llegaron a la zona: masacre de campesinos civiles, en estado de indefensión. Crímenes de guerra por doquier”, sostuvo.
Para Petro, el ELN se “apartó de la teoría del ‘amor eficaz’ de su fundador Camilo Torres Restrepo y “tránsito hacia los caminos de Pablo Escobar, al que escogieron como su guía permanente”.
En este sentido, Petro suspendió los diálogos de paz con la guerrilla, luego de la violencia desatada en la región.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo13 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador