Caracas. Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia dijo este sábado que la frontera entre Colombia y Venezuela seguirá cerrada hasta el 1 de diciembre.
Lea también: «Venezuela registró 384 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas»
Para Espinosa, sería un ejercicio irresponsable abrir los pasos fronterizos para que colapse el sistema y las personas se queden sin atención de salud, refirió el medio colombiano La Opinión.
“Aquí no podemos perder de vista que la pandemia no se ha acabado. Se han presentado casos de brotes en algunos puntos y lo importante es cuidar personas”, dijo el funcionario en una rueda de prensa.
La apertura de la frontera implicaría un aumento de riesgo en la salud que no es conveniente para los migrantes y tampoco para el pueblo del Norte de Santander, según Espinosa.
“La decisión tiene en cuenta múltiples variables como la salud y la situación del comercio no es positiva ante un cierre de frontera, por eso estamos con la Cámara de Comercio y los empresarios. Todos debemos comprender que en el marco de una pandemia que con limitaciones, tenemos que cuidar la vida y los centros hospitalarios”.
Explicó que este mes evaluarán la posibilidad de que se abra en diciembre, pero también advierte que dependiendo de la situación de salud se puede prolongar el cierre por más tiempo.
