Mundo
Colombia niega la exigencia de pasaporte vigente para venezolanos que buscan refugio en EE. UU.
La directora de Migración Colombia aseguró que la resolución que permite el uso de pasaportes vencidos sigue en vigor
Caracas / Foto: Archivo.- Migración Colombia afirmó que es "totalmente falso" que se requiera un pasaporte vigente para los ciudadanos venezolanos que desean viajar a Estados Unidos como parte del programa conocido como "Movilidad Segura".
Lea también: Arrestan dos miembros del Tren de Aragua vinculados a la toma de apartamentos en Colorado
En un video difundido en las redes sociales oficiales de Migración Colombia, Martha Hernández, directora general interina de la entidad, subrayó que el Gobierno colombiano ha adoptado una postura de inclusión hacia la población migrante venezolana.
En este sentido, destacó que se están cumpliendo las normativas y requisitos establecidos por el Gobierno Nacional, permitiendo que los venezolanos que buscan asilo en Estados Unidos y otros países puedan salir de Colombia con pasaportes vencidos desde hace hasta 10 años.
La directora también recordó que la resolución 2231 permanece en vigor, la cual permite el uso de pasaportes vencidos. "Cabe resaltar que hay venezolanos que han salido del país utilizando el Permiso por Protección Temporal (PPT) emitido por nuestra nación", agregó.
Asimismo, reiteró que las políticas de Migración Colombia y del Gobierno de Colombia "no han experimentado cambios", y que continúan aceptando la documentación previamente anunciada para facilitar el proceso de migración.
Frente a la información que viene circulando que asegura que Migración Colombia le estaría exigiendo el pasaporte vigente a los ciudadanos venezolanos que viajan a los Estados Unidos bajo el programa de Movilidad Segura, la autoridad migratoria se permite aclarar 👇🏼 pic.twitter.com/JuuikyRkay— Migración Colombia (@MigracionCol) November 28, 2024
¿Que establece la resolución 2231?
En el 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió la Resolución 2231 que permite a los ciudadanos venezolanos ingresar, transitar, permanecer y salir del país con pasaportes vencidos.
La resolución establece que, además de permitir el ingreso con documentos vencidos, se reconoce el pasaporte como un medio de identificación para los venezolanos en territorio colombiano, siempre que cuente con el sello de ingreso y permanencia otorgado por Migración Colombia. Asimismo, se contemplan condiciones para aquellos que deseen solicitar visas o permisos de permanencia bajo la normativa vigente.
Esta decisión se enmarcó dentro de las iniciativas del Gobierno colombiano para ofrecer un Estatuto Temporal de Protección a migrantes venezolanos, que busca brindar seguridad y oportunidades a quienes han debido abandonar su país en búsqueda de mejores condiciones de vida.
-
Mundo2 días.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
País14 horas.
Freddy Ñáñez dice que alias 'Wilexis' participó en los "actos violentos" del 28J
-
País22 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
Economía2 días.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
Mundo2 días.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
País2 días.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
La Lupa1 día.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"
-
Mundo1 día.
González Urrutia responde a las declaraciones de Jorge Rodríguez: "El trabajo no se detiene"