Mundo
Colombia no reconocerá triunfo de Maduro si no se publican las actas antes del 10-E
Tras ello, el canciller Yván Gil criticó las palabras de su homólogo colombiano
Caracas/Foto: Archivo.- El ministro de Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró el miércoles que dan plazo hasta el 10 de enero de 2025 para que se presenten las actas que convaliden el triunfo de Nicolás Maduro o de lo contrario, no reconocerán los resultados que lo dan ganador de las elecciones.
Lea también: Milei reemplaza a su canciller luego que votara en la ONU contra el embargo de Cuba
En su cuenta de X (antiguo Twitter), Murillo respondió así a una publicación de un profesor hecha con sátira. En ella, el investigador Moisés Wasserman bromea con que el lapso que el gobierno colombiano ha otorgado al chavismo para presentar las actas es hasta 2030.
“Profesor Wasserman, la postura del Gobierno sigue siendo clara: la presentación de las actas debe realizarse antes de que culmine el actual período presidencial, el 10 de enero de 2025. De lo contrario, como ya lo ha expresado el señor presidente, Colombia no otorgará reconocimiento a los resultados”, contestó Murillo.
Profesor Wasserman, la postura del Gobierno Nacional sigue siendo clara: la presentación de las actas debe realizarse antes de que culmine el actual período presidencial, el 10 de enero de 2025. De lo contrario, como ya lo ha expresado el señor Presidente, Colombia no otorgará… https://t.co/N8SWq9FU8t— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) October 30, 2024
Pero la respuesta de su par venezolano Yván Gil no tardó en llegar. En su canal de Telegram, el canciller aseveró que el pronunciamiento del canciller de Colombia significa que actuó de forma “pusilánime” en su encuentro en la COP16.
“Parece que el canciller Murillo actuó de manera pusilánime al momento de abordar la realidad en nuestro encuentro bilateral, siempre apegado al respeto a la soberanía e independencia de Venezuela, mientras repasábamos la cooperación entre ambos países”, recalcó.
Gil expresó que ahora, ante los “micrófonos de la prensa”, aflora el “chantaje que recibe desde la ultraderecha y de los Estados Unidos de Norteamérica”, atacando “por la espalda, con falsas narrativas que no es capaz de discutir frente a frente”.
“Venezuela le responderá en su momento y se arrepentirá de la constante intromisión en nuestros asuntos internos”, advirtió Gil.
Fricciones con Brasil
Cabe mencionar que el mismo miércoles, el canciller venezolano llamó a consultas al embajador de negocios de Brasil, por las declaraciones recientes de Celso Amorim, jefe de asesoría especial para asuntos internacionales del Ejecutivo del gigante suramericano.
"Se informa a la comunidad nacional e internacional que, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros se ha decidido convocar a consultas, de manera inmediata, al embajador Manuel Vadell, quien ejerce nuestra representación en Brasilia", indicó la Cancillería venezolana en un comunicado en su cuenta de Telegram.
Asimismo, el Gobierno venezolano anunció que convocó al encargado de negocios de Brasil en Caracas, Flávio Mancieira, para manifestar su "más firme rechazo a las recurrentes declaraciones injerencistas y groseras de voceros autorizados por el Gobierno brasileño", en referencia a Amorim, a quien acusó de ser “un mensajero del imperialismo norteamericano”.
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País16 horas.
Saime elimina la prórroga de cinco años del pasaporte: sepa los detalles
-
Vida y placer22 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País1 día.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
País1 día.
Cabello: "Vuelos de repatriación no se reanudarán este viernes por problemas climáticos en EE. UU."
-
Mundo1 día.
Países del G7 reiteran llamado a la "restauración de la democracia" en Venezuela