Mundo
Colombia pedirá información a Venezuela sobre la supuesta muerte de Iván Márquez
El canciller Murillo aseveró que espera que la presunta muerte de Iván Márquez "no afecte" el diálogo con la Segunda Marquetalia
Caracas/Foto: Archivo.- El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, informó que el gobierno enviará una nota diplomática a Venezuela para “pedir información” sobre la supuesta muerte del líder guerrillero alias ‘Iván Márquez’, quien habría fallecido tras una cirugía.
Lea también: Machado y Edmundo González ganan el ‘Premio Sájarov’ del Parlamento Europeo
“El equipo de Cancillería y el vicecanciller ya tiene instrucciones de formalizar una nota diplomática pidiendo información oficial a través de sus canales, aunque no sabemos dónde está esta persona. Pedimos información para tener datos oficiales y concretos”, reveló al diario El Tiempo.
El ministro aseveró que espera que la presunta muerte de Iván Márquez “no afecte los intentos que se han hecho para avanzar en la búsqueda de la paz a través de diálogos”.
Estas últimas palabras se refieren, según ese medio, a las dudas que la presunta muerte ha sembrado en el proceso de negociación entre el Gobierno de Colombia y la ‘Segunda Marquetalia’.
El martes Otty Patiño, alto comisionado de Paz de Colombia, indicó que el Gobierno está verificando la posible muerte de alias ‘Iván Márquez’ en Venezuela tras un procedimiento médico.
“Pudo haber puerto a raíz de una cirugía, pero no más. La Segunda Marquetalia tampoco sabe nada porque Márquez residía en Venezuela y los frentes están acá en Colombia. Si murió, murió en Venezuela”, indicó Patiño.
Sobre las palabras de Machado
Por otro lado, Murillo habló de las palabras de María Corina Machado, quien intervino en el Senado de Colombia el pasado martes. Ese día, la opositora envió un mensaje al presidente Gustavo Petro, afirmando que “es momento de definiciones, el silencio no es una opción”.
“La transición es inevitable. El momento es ahora, no después de que el régimen se imponga por la fuerza”, sumó Machado.
En vista de eso, Murillo aclaró que la posición del Gobierno es “es firme y no ha cambiado”, haciendo énfasis en que esperarán la publicación de las actas electorales.
“Estamos en un periodo presidencial que concluirá, pero la posición de Colombia es firme, se conoce públicamente y eso no ha cambiado”, subrayó.
-
País13 horas.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía16 horas.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo14 horas.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
Mundo2 días.
EE. UU. envió 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
-
País15 horas.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa16 horas.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
Vitrina15 horas.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
País2 días.
Gobierno anuncia detención de otros dos alcaldes del Zulia por “actividades ilícitas”