Connect with us

Mundo

Colombia pide se garanticen unas “elecciones en paz” en Venezuela 

El canciller Luis Gilberto Murillo resaltó que quien resulte ganador en las elecciones presidenciales debe ofrecer “todas las garantías a las otras fuerzas políticas, para que puedan ejercer sus derechos sin ningún tipo de limitación”

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía. El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, se pronunció este sábado sobre las elecciones presidenciales en Venezuela y pidió a las autoridades competentes “garantizar unos comicios en paz y con pleno acatamiento de los resultados”. 

Lea también: Venezolanos en Australia comienzan a votar para las elecciones presidenciales

Murillo, quien se encuentra en Brasil, aseguró que abordó con el gobierno de Lula da Silva “asuntos relacionados” con los comicios presidenciales en Venezuela, el cual consideró “muy importante” para la región. 

“En el marco de mayor respeto a los procesos políticos internos de los estados, desde Colombia, instamos a las autoridades competentes a garantizar unos comicios en paz y con el pleno acatamiento de los resultados”, dijo. 

En este sentido, Murillo exhortó a todos los sectores políticos “a convertir esta jornada en una jornada electoral que realmente sirva como cierre de un ciclo y punto de partida de una convivencia pacífica y democrática, en la que el diálogo sea la herramienta para tramitar la diferencia”. 

También resaltó que quien resulte ganador en las elecciones presidenciales debe ofrecer “todas las garantías a las otras fuerzas políticas, para que puedan ejercer sus derechos sin ningún tipo de limitación”.

Advertisement

Ante ello, el funcionario resaltó que el presidente colombiano Gustavo Petro, en diálogo con otros mandatarios de la región, hizo recomendaciones concretas para que prevalezca la expresión soberana y mayoritaria en Venezuela. 

“Colombia reitera su absoluto respeto por la soberanía y autonomía de Venezuela y sus instituciones, en el desarrollo de los procesos sociales y políticos, que son la esencia de su sistema de Gobierno y de los procesos de toma de decisiones que incumben solamente a los venezolanos”, sostuvo.

Asimismo, reiteró la disposición de Colombia para apoyar los avances democráticos en la región, “para lo cual nos basamos en el principio del respeto y la no injerencia en los asuntos internos de otros estados”. 

Finalmente, Murillo enfatizó que este domingo, 28 de julio, “Venezuela tomará decisiones democráticas y cualquiera que sea su voluntad será respetada por el Gobierno colombiano”.

Advertisement





Tendencias