Mundo
Colombia responderá "en su debido momento" a la invitación de Maduro para su toma de posesión
Aunque Murillo dejó abierta la posibilidad de que Gustavo Petro asista a la investidura de su homólogo venezolano, enfatizó que la postura de Colombia se mantiene firme: "Si no hay actas, no hay reconocimiento"
Caracas / Foto: Archivo.- El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, afirmó que el Gobierno dará una respuesta "en su debido momento" a la invitación para la ceremonia de toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero.
Lea también: La contraofensiva del chavismo: convocará a una "gran caravana" el 1 de diciembre
Aunque Murillo dejó abierta la posibilidad de que Gustavo Petro asista a la investidura de su homólogo venezolano, enfatizó que la postura de Colombia se mantiene firme: "Si no hay actas, no hay reconocimiento".
En un encuentro con la prensa, el canciller recordó que la posición de Colombia ha sido siempre clara al respecto, reiterando que el reconocimiento está condicionado a la existencia de actas oficiales de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Según Caracol Radio, el Gobierno de Venezuela extendió una invitación formal al presidente Gustavo Petro para que asista a la ceremonia de toma de posesión de Nicolás Maduro, que se llevará a cabo en Caracas el 10 de enero.
Este pronunciamiento llega luego de que Petro manifestara en su participación en la Cumbre del G20, que las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el 28 de julio fueron "un error".
"Creo que las elecciones fueron un error. Aunque fui partidario de que se llevaran a cabo, no puede haber un voto libre si existe un bloqueo", dijo.
Petro mencionó que aunque "la exigencia de un cambio radical del gobierno en este momento no es realista", prevé que llegará un momento en el que el pueblo venezolano comprenderá que necesita un acuerdo interno para "liberarse de las influencias externas que deterioran su sociedad y que están más interesadas en los recursos naturales que en el bienestar del país".
Tensión entre Venezuela y Colombia
En las últimas semanas, los cancilleres Yván Gil de Venezuela y Luis Gilberto Murillo de Colombia han mantenido un intercambio constante de palabras, luego de que Murillo estableciera un plazo hasta el 10 de enero de 2025 para que se presenten las actas que validen el triunfo de Nicolás Maduro.
De acuerdo con Murillo, si no se recibe la documentación requerida, Colombia no reconocerá los resultados que lo declaran ganador de las elecciones. Ante esto, Yván Gil afirmó que el pronunciamiento del canciller de Colombia refleja una actuación “pusilánime”.
Murillo respondió resaltando "la importancia del equilibrio y el respeto mutuo en las relaciones internacionales". Asimismo, confirmó que la postura del presidente Gustavo Petro "se mantiene firme y coherente desde el inicio de su mandato, basada en principios sólidos y no bajo la influencia de amenazas o presiones externas".
El canciller subrayó el compromiso del Gobierno colombiano con la transparencia y la legitimidad democrática, reafirmando un enfoque claro de no injerencia en los asuntos internos de otros países. “Continuaremos promoviendo estos valores en nuestra diplomacia”, aseguró Murillo, destacando la importancia de la autodeterminación de las naciones.
El intercambio de palabras entre los cancilleres Yván Gil y Luis Gilberto Murillo continuó. Gil utilizó su canal de Telegram para responder nuevamente a Murillo, a quien acusó de transformar la diplomacia colombiana en una “de micrófono”. “Es hora de dejar de hablar de Venezuela, ya que desde aquí podemos ofrecer al mundo un verdadero ejemplo de democracia”, afirmó.
El ministro de Exteriores fue enfático en que “no toleramos una palabra más sobre la patria de Bolívar”.
“Las consecuencias las lamentará profundamente, ya se lo hemos advertido. ¡Detenga ya la charlatanería confeccionada desde el norte!”, insistió, a pesar de que Murillo dijo que la postura del Gobierno de Gustavo Petro obedece a “convicciones propias”.
“Vamos a responder a la invitación en su momento”, dijo el canciller Luis Gilberto Murillo sobre la invitación de Nicolás Maduro al presidente Gustavo Petro para el acto de posesión del 10 de enero. El diplomático insistió en que “si no hay actas, no hay reconocimiento”.… pic.twitter.com/8YpRnRvay7— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) November 27, 2024
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País15 horas.
Saime elimina la prórroga de cinco años del pasaporte: sepa los detalles
-
Vida y placer21 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País2 días.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
País24 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
País1 día.
Cabello: "Vuelos de repatriación no se reanudarán este viernes por problemas climáticos en EE. UU."