Connect with us

Internacionales

Colombia se abstuvo de condenar a Nicaragua en la OEA por "razones estratégica"

Se trata de la primera declaración de las autoridades colombianas sobre sesión donde se iba a decidir si condenaba a Nicaragua por limitar de manera arbitraria a organizaciones religiosas y ordenar el cierre de ONG, una decisión que se aprobó con los votos de 27 países

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La Cancillería de Colombia afirmó este martes que su ausencia en una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) el pasado 12 de agosto donde se condenó al Gobierno de Daniel Ortega responde a razones estratégicas y humanitarias, pero no ideológicas. 

Lea también: La historia del cónsul alemán en Brasil señalado por asesinato de su marido

“La ausencia de Colombia en la citada sesión se debió tanto a razones estratégicas como humanitarias y no ideológicas”, explicó el gobierno colombiano en un comunicado firmado por el canciller Álvaro Leyva. 

Se trata de la primera declaración de las autoridades colombianas sobre sesión donde se iba a decidir si condenaba a Nicaragua por limitar de manera arbitraria a organizaciones religiosas y ordenar el cierre de ONG, una decisión que se aprobó con los votos de 27 países. 

“La ventana de oportunidad para una acción humanitaria de envergadura en Nicaragua coincidió con la votación de ese día”, destaca el comunicado en el que afirma que “el nuevo gobierno de Colombia promueve y defiende los derechos humanos tanto en el país como en el exterior”. 

Leyva justificó que se guardó “silencio diplomático” sobre el tema “debido a que no podíamos hacer públicas las gestiones internacionales que se estaban adelantando antes de obtener un resultado” y que esperan “las filtraciones no tengan consecuencias adversas”. 

Advertisement

“Colombia tiene una agenda bilateral con Nicaragua que requiere de un tratamiento de particular cuidado en el escenario internacional”, concluyó.

La ausencia de Colombia ha sido criticada por diferentes figuras políticas, incluyendo el uribista Centro Democrático, quien anunció que presentará una moción de censura contra el canciller. 





Tendencias