Connect with us

Internacionales

Comisión Europea condiciona el envío de una misión electoral a Venezuela

La aseveración la hizo la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, quien aseveró que este es un año «decisivo» para Venezuela. También aseguró que la UE está dispuesta a ayudar al país a avanzar hacia la democracia

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- La Comisión Europea (CE) condicionó el envío de una misión electoral para las presidenciales en Venezuela. Afirmó que el Ejecutivo debe propiciar garantías democráticas. Afirmó que el primer paso que debe dar el país es la celebración de unos comicios "libres, transparentes y justos en 2024".

Lea también: Alex Saab se reunió con el embajador de Belarús para fortalecer alianzas

La Unión Europea criticó la persecución de la oposición. Los señalamientos los hizo la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, quien dejó claro que el Gobierno de Nicolás Maduro no puede elegir a sus rivales.

Señaló que este es un año «decisivo» para Venezuela. También aseguró que la UE está dispuesta a ayudar al país a avanzar hacia la democracia. Se abrió a mandar observadores siempre y cuando participe la oposición, cuya candidata es María Corina Machado.

De acuerdo con Europa Press, Johansson, durante un debate en el pleno de la Eurocámara destacó "la decisión final dependerá de la evolución de la situación en el país y de las condiciones en que se desarrolle el proceso electoral. Es fundamental que participe la oposición".

Detalló, por otra parte, que hasta mayor la comisión "seguirá revisando las medidas al hilo de lo que pasando sobre el terreno".

Advertisement

Johansson se refirió a los últimos acontecimientos políticos en Venezuela. En este sentido, manifestó su rechazo a la decisión del tribunal supremo de justicia de ratificar la inhabilitación a dirigentes de oposición tales como María Corina Machado y Henrique Capriles.

Consideró que la decisión del máximo tribunal ensombreció los avances que se lograron con el acuerdo de Barbados 

"No pueden ejercer sus derechos políticos. Esta decisión socava el pilar de la participación política, y la democracia y del Estado de derecho", dijo Johansson.

Destacó a todas las partes y dijo que «los venezolanos merecen un proceso electoral que refleje sus aspiraciones y que garantice su participación activa (…) El Gobierno no puede elegir a sus oponentes y no pueden manipular el resultado de las elecciones», subrayó.

La comisaria europea reiteró que "Venezuela debe volver al camino democrático".

Advertisement

La postura de Johansson se da a conocer en medio de las reuniones de diálogo nacional organizadas por la Asamblea Nacional para elaborar una propuesta de calendario electoral.

Sectores de oposición han pedido al Parlamento solicitar a la Unión Europea que envíe una misión de veeduría. La disidencia a las políticas de Nicolás Maduro ven necesario que esta y otras instancias asistan a las presidenciales. 



Tendencias