Tecnología
Cómo activar verificación en dos pasos de WhatsApp para evitar estafas: se están multiplicando en Venezuela
El director del Cicpc, Douglas Rico informó que al menos 299 personas han sido acusadas de cometer este tipo de estafas entre enero y noviembre de 2022
Caracas.- WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares en todo el mundo, y su uso se ha vuelto cada vez más frecuente en Venezuela. Sin embargo, con el aumento de la popularidad de esta aplicación, también ha habido un aumento en los casos de estafas y fraudes perpetrados a través de la plataforma.
Lea también: Estafas desde las cárceles vía WhatsApp alcanzaron a Eduardo Fernández
De hecho, durante los últimos años, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) viene desarrollando una intensa campaña comunicacional para advertir a los venezolanos sobre el riesgo de las estafas vía telefónica, a través de mensajes, WhatsApp y llamadas, método usado por la población penitenciaria, en su mayoría, para generar ingresos a través de la extorsión o engaños de los incautos.
De allí surge la modalidad de estafa conocida como “Hola soy María” o el hackeo de números de teléfono en cuentas de WhatsApp que no tienen la verificación en dos pasos.
En abril de 2022, el Cicpc alertó de un nuevo modus operandi. Se trata de hacer que la víctima acceda a un enlace que vulnera sus datos privados, disfrazado de una oferta atractiva, como dinero fácil u ofertas de trabajo.
El jefe de la División Contra Delitos Informáticos del Cicpc, Pavel Uzcátegui, en declaraciones para El Cooperante, lo bautizó como “página espejo”, donde el hacker logra tener datos de su víctima si llegan a ingresar a esa página usdtconin.com.
Para ayudar a prevenir estos tipos de delitos, Whatsapp ha implementado una función de verificación en dos pasos en su aplicación. Esta función añade una capa adicional de seguridad a la cuenta del usuario, lo que hace que sea más difícil para los estafadores acceder a ella.
Para activar la verificación en dos pasos en Whatsapp, el usuario debe seguir los siguientes pasos:
- Abra la aplicación Whatsapp en su teléfono móvil y vaya a "Configuración".
- Seleccione "Cuenta" y luego "Verificación en dos pasos".
- Haga clic en "Activar" y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para establecer una contraseña de seis dígitos.
- Confirme la contraseña y agregue también una dirección de correo electrónico que pueda usar para restablecer la contraseña en caso de que la olvide.
- Finalmente, haga clic en "Guardar" y la verificación en dos pasos estará activada.
Es importante destacar que la verificación en dos pasos no es una solución mágica que lo protegerá de todas las estafas y fraudes en Whatsapp, pero sí es una herramienta muy útil que puede ayudar a prevenir la mayoría de los ataques.
Además, en el caso específico de Venezuela, esta herramienta es especialmente útil para prevenir estafas provenientes de las cárceles del país, que son muy comunes en este momento.
En resumen, la verificación en dos pasos de Whatsapp es una herramienta de seguridad muy útil que todos los usuarios de la aplicación deberían considerar activar. En Venezuela, es especialmente importante debido a la prevalencia de estafas provenientes de las cárceles del país. Siguiendo los sencillos pasos descritos anteriormente, cualquier usuario de Whatsapp puede activar la verificación en dos pasos y aumentar la seguridad de su cuenta.
-
País1 día.
Fiscalía anuncia orden de captura internacional contra Leopoldo López por “apoyar” una intervención
-
País1 día.
Gobierno confirma detención del motorizado de MCM y niega que se encuentre herido (Video)
-
La Lupa16 horas.
De los profetas a los vendedores de humo en la oposición
-
Mundo1 día.
Hija de Gisèle Pelicot sospecha que ella también fue abusada
-
País7 horas.
Jorge Rodríguez tras reunión con partidos políticos: "Creo que vamos a tener elecciones muy pronto"
-
País1 día.
Machado sobre situación del país: “Siempre supimos que la última parte sería la más difícil”
-
País1 día.
Parlamento convoca a partidos políticos a una reunión para "revisar" leyes electorales
-
Mundo1 día.
Chile habla de Edmundo González e insiste en que “no les corresponde proclamar presidentes”