Nacionales
¡Como los presos comunes! Así trasladaron a opositores detenidos en Cumaná (+Fotos)
Caracas, 25 de abril.- Ocho estudiantes que resultaron detenidos durante unas protestas opositoras el pasado 19 de abril en Cumaná, estado Sucre y quienes fueron trasladados hasta el Instituto Penitenciario José Antonio Anzoátegui, mejor conocido como Puente Ayala, resultaron liberados este miércoles bajo régimen de presentación.
Los liberados fueron identificados como César Barroso, Félix Salazar, Keybi Carrasco, Yefferson Espinoza, Anyerson Salazar, Daniel Enrique Sánchez, Omar David Level y Moisés Blanco, a quienes se les había dado una medida cautelar de fianza dictaminada por un juez de Cumaná.
Lea también: Lo que dijo Néstor Reverol sobre el asesinato de Juan Pablo Pernalete
Esta información la dio a conocer la periodista Nayrobis Rodríguez a través de su cuenta en Twitter.
#26Abr ya están en libertad bajo presentación ocho estudiantes detenidos en #Cumaná por manifestar, quienes fueron enviados a Puente Ayala
— Nayrobis Rodríguez (@nabybi) April 26, 2017
https://twitter.com/alfredoramost/status/857333285378306048
#ProtestaSiFunciona Liberados estudiantes universitarios detenidos el pasado #19A en Cumaná sigamos firmes que a la dictadura le queda poco pic.twitter.com/XUBPWc0x6l
— Vente Sucre Edo. Sucre (@VenteSucre) April 26, 2017
-
Nacionales1 día.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Tarek William Saab: Pedro Hernández financiaba fiestas y eventos de "El Conejo"
-
Vitrina1 día.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Nacionales2 días.
Maduro dio "falso positivo" por Covid-19: suspendió viaje a República Dominicana
-
Internacionales18 horas.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades
-
Vitrina2 días.
Muere el destacado animador infantil mexicano Chabelo a los 88 años
-
Economía1 día.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo
-
La Lupa8 horas.
Perfil psicosocial de Venezuela: Tres mundos en tensión