Investigación
Con la sanción a Cubametal ya son 211 empresas cubanas afectadas gracias a Maduro
Caracas.- Mucho la ha dolido al régimen cubano la más reciente sanción del gobierno de Donald Trump a Cubametales, la empresa estatal cubana de importación y exportación de petróleo y una más que engorda la lista negra del Departamento del Tesoro por mantener vínculos con Venezuela.
Le puede interesar: ¿Cuál es el reto que enfrenta Juan Guaidó para el 5 de julio?
De hecho, ya suman 211 las empresas cubanas castigadas por Estados Unidos, incluyendo hoteles localizados en La Habana, Varadero y los cayos de Santa Clara, así como las tiendas y centros comerciales, ahora restringidos para los ciudadanos estadounidenses, más el daño colateral que sufre la economía cubana por la prohibición de entrada y salida de cruceros rumbo a la isla de los Castro.
Hasta noviembre de 2018, 205 entidades y subentidades cubanas fueron restringidas para los estadounidenses y en marzo de 2019 se añadieron otras cinco empresas cubanas a la lista de corporaciones sujetas a sanciones económicas. En abril, Estados Unidos penalizó a 34 embarcaciones de Pdvsa usadas para transportar petróleo venezolano a Cuba, cifra a la que se le suma ahora Cubametales, empresa que se dedica a "importar y exportar metales y petróleo" y que ahora ve disminuida su clientela a solo Rusia, Argelia y Francia.
La sanción de produce luego de que se publicara un informe de S&P Global Platts donde se revelaba que Venezuela había aumentado el suministro de petróleo a Cuba cuatro veces en mayo, ante las sanciones de Estados Unidos que limitan las exportaciones a otros países.
De acuerdo con documentos de Pdvsa consultados por S&P Global Platts, "Las sanciones impuestas por Estados Unidos a Pdvsa han dificultado la colocación de hidrocarburos venezolanos en el mercado internacional, por lo que Cubametales recibió volúmenes alternativos a los acordados originalmente", señala uno de los documentos.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, aseguró: «Las sanciones del Tesoro a Cubametales desbaratarán los intentos de Maduro de usar el petróleo de Venezuela como un instrumento para ayudar a sus partidarios a comprar protección de Cuba y otros actores extranjeros malignos»
La estatal petrolera venezolana exportó 1,4 millones de barriles de crudo y productos combinados en mayo a la compañía Cubametales, frente a los 355.000 barriles enviados en abril. También le vendió 646.000 barriles de crudo diluido a Cubametales y comerció con ellos 200.000 barriles de gasolina natural y 120.000 de nafta virgen ligero.
"Para justificar su perversidad, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, aseguró que las sanciones del Tesoro a Cubametales desbaratarán los intentos de Maduro de usar el petróleo de Venezuela como un instrumento para ayudar a sus partidarios a comprar protección de Cuba y otros actores extranjeros malignos", señala una información del oficialista diario Granma .
Cubametales lleva 51 años y mantenía asociaciones internacionales con PDVSA, Rosneft (Rusia) , Sonatrach (Argelia) y Total S.A. (Francia). Ahora la imposibilidad de comerciar con Pdvsa le significa un duro golpe debido a las condiciones de extrema facilidad con las que el régimen de Nicolas Maduro le permitía a sus pares cubanos pagar lo debido.
-
Sucesos23 horas.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía24 horas.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo2 días.
Mueren dos personas en el tiroteo de la Universidad Estatal de Florida
-
Tecnología y Curiosidades2 días.
¿Cuál es el origen y por qué se celebra el Jueves Santo?
-
País2 días.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens
-
Vitrina2 días.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos1 día.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
Mundo20 horas.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.