Connect with us

Internacionales

Con más de 2800 muertes, la OMS eleva a "muy alto" el riesgo de expansión del coronavirus

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/ Foto: EFE. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que el riesgo de expansión global del coronavirus pasó de ser “alto” a “muy alto” tras detectarse los primeros casos en África, el único continente donde no se habían registrado positivos. Específicamente fueron tres naciones africanas: Egipto, Argelia y Nigeria. Son ocho países que suman en total 2869 muertos, de los cuales 2846 ocurrieron en Asia y 23 en Europa. Además, hay otros 744 casos distribuidos en otros 48 países.

Lea también: "Contabilizan 33 casos confirmados de coronavirus en España"

“El aumento continuo en el número de casos y el número de países afectados en los últimos días son claramente preocupantes. Todavía tenemos la posibilidad de contener la extensión del coronavirus. La clave es romper la cadena de transmisión”, comentó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en declaraciones que reseñó El País.

Ghebreyesus, agregó que lo que se observa en estos momentos son epidemias vinculadas con el nuevo coronavirus en varios países, sin embargo, afirmó que la mayoría de los casos todavía no se pueden rastrear a contactos conocidos o grupos de casos.

Por otra parte, el director general de la OMS informó que en las últimas 24 horas China reportó 329 casos del nuevo coronavirus, lo que representa el número “más bajo” registrado en más de un mes.

Coronavirus en cifras 

La mayor cantidad de casos diagnosticados de coronavirus es en China, nación en la que se originó el brote, y donde han fallecido alrededor de 2800 personas. Recientemente ha habido un alza considerable de positivos en otros países, lo que ha elevado el nivel de alerta mundial. Esto se evidencia con la propagación y repercusión que ha tenido en otros países donde también se suman fallecidos.

Advertisement

Irán, Italia y Corea del Sur suman cientos de infectados y decenas de muertos; mientras que los otros países en los que figuran decesos son: Japón, Francia, Taiwán y Filipinas. Lo que totaliza ocho países y dos continentes con víctimas fatales.

Muertes registradas en diferentes países:

  • China (78.824 casos, 2.788 muertes)
  • Irán (388 casos, 34 muertes)
  • Italia (821 casos, 21 muertes)
  • Corea del Sur (2.337 casos, 13 muertes)
  • Japón (915 casos, 9 muertes)
  • Francia (38 casos, 2 muertes)
  • Taiwán (32 casos, 1 muerte)
  • Filipinas (3 casos, 1 muerte)
  • Total: 2869 muertos. Asia: 2846. Europa: 23

Asimismo, hay otros 744 casos distribuidos de la siguiente manera en 48 países de los cinco continentes:

Infectados clasificados por continentes:

América 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, Hugo López-Gatell, confirmó este viernes el primer caso de coronavirus, que se convirtió en el segundo registrado en América Latina, después de que se presentó uno en Brasil hace un par de días.

Señaló que el positivo pertenece a un hombre de 35 años que se encuentra en la Ciudad de México, hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Por su parte, el pasado 26 de febrero se dio a conocer que un hombre de 61 años fue diagnosticado con el nuevo coronavirus de Wuhan en Brasil, lo que representó el primer caso confirmado en Latinoamérica de la patología, informó el Ministerio de Salud de esa nación, Luiz Henrique Mandetta.

  • Estados Unidos (60 casos)
  • Canadá (13 casos)
  • Brasil (1 caso)
  • México (2 casos)
  • Total: 76

Asia

  • Singapur (93 casos)
  • Kuwait (45 casos)
  • Tailandia (41 casos)
  • Baréin (33 casos)
  • Malasia (23 casos)
  • Emiratos Árabes Unidos (19 casos)
  • Vietnam (16 casos)
  • Irak (6 casos)
  • Omán (4 casos)
  • India (3 casos)
  • Israel (3 casos)
  • Georgia (2 casos)
  • Líbano (2 casos)
  • Pakistán (2 casos)
  • Sri Lanka (1 caso)
  • Camboya (1 caso)
  • Nepal (1 caso)
  • Afganistán (1 caso)
  • Azerbaiyán (1 caso)
  • Kirguistán (1 caso)
  • Total: 298

Europa

  • Alemania (60 casos)
  • España (35 casos)
  • Reino Unido (19 casos)
  • Suiza (8 casos)
  • Austria (4 casos)
  • Croacia (5 casos)
  • Rusia (3 casos)
  • Grecia (3 casos)
  • Rumanía (3 casos)
  • Suecia (2 casos)
  • Finlandia (2 casos)
  • Países Bajos (2 casos)
  • Bélgica (1 caso)
  • Macedonia (1 caso)
  • Noruega (1 caso)
  • Islandia (1 caso)
  • Estonia (1 caso)
  • Lituania (1 caso)
  • Bielorrusia (1 caso)
  • Total: 153

Oceanía 

  • Australia (213 casos)
  • Nueva Zelanda (1 caso)
  • Total: 214 

África 

  • Egipto (1 caso)
  • Argelia (1 caso)
  • Nigeria (1 caso)
  • Total: 3 





Advertisement

Tendencias