Connect with us

Nacionales

Conatel negó que haya emitido alguna medida contra la serie “El Comandante”

Foto del avatar

Publicado

/

“El Comandante” no se puede ver por televisión en Venezuela. Sin embargo, ya se abrió la posibilidad de que las personas la vean a través de internet.

Leer también – ¡Vencemos la censura! Aquí te dejamos el primer capítulo de “El Comandante”

Según reseñó El Nuevo Herald, distintos portales ya han difundido los primeros capítulos de la producción que tomaron de Youtube y que estrenó el canal RCN de Colombia.

DolarToday indicó a la agencia The Associated Press, a través de un mensaje de correo electrónico, que decidió difundir la serie para “dar a conocer la verdad y propagar la información que el régimen chavista desee ocultar”.

Leer también – ¡Sin censura! Disfrute el segundo capítulo de “El Comandante”

Advertisement

La organización no gubernamental local Espacio Público, que se dedica a la protección de los derechos de los periodistas y la defensa de la libertad de expresión, también colocó este martes en su cuenta de Twitter el capítulo. El director ejecutivo de Espacio Público, Carlos Correa, dijo que difundieron la serie para darle el “derecho” a los venezolanos a decidir si quieren o no ver la producción sobre Chávez, quien dirigió los destinos del país por 14 años y murió en marzo de 2013 tras combatir un cáncer por casi dos años.

Correa indicó que Espacio Público corroboró que algunas empresas de televisión por cable, que operan en la frontera con Colombia, recibieron una “orden verbal” de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de no difundir la serie.

Conatel, ente dedicado a la regulación del sector de las telecomunicaciones, negó que haya emitido alguna medida contra la serie “El Comandante”, e indicó a la AP que el mensaje que colocó en su cuenta de Twitter invitando a reportar las empresas de cable que difundan la serie responde a una “investigación” interna que realiza el organismo.

Adán Chávez, ministro de Cultura y hermano mayor del fallecido presidente, anunció que el gobierno realizaría unas películas sobre Chávez con el apoyo de Cuba.

La telenovela, de unos 60 capítulos que cuenta con un elenco de 600 actores, fue escrita por el exministro de Comercio y columnista venezolano Moisés Naím, quien aseguró que la producción será una “ficción”.

Advertisement

 





Tendencias