Connect with us

Investigación

¿Conciencia hipotecada en OEA? Más de 87% de la deuda externa de Haití corresponde a Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 3 de abril.- Las razones por las que Haití mantiene firme su apoyo al Gobierno venezolano están a la vista. Y es que la pequeña nación caribeña cerró 2016 con una deuda externa de 2.038,6 millones de dólares, de los cuales 1.790,4 millones corresponden a la deuda con Venezuela, lo que equivale a 87,8% del total, según revela el reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía haitiana, correspondiente a febrero de 2017.

La deuda total de Haití equivale a 24,7% de su Producto Interno Bruto (PIB) y 22,7% de este corresponde a la deuda que tiene Puerto Príncipe con Caracas. De los 1.790,4 millones de dólares que conforman la deuda externa de Haití con Venezuela, 1.763,7 forman parte del acuerdo de suministro de crudo a través de PetroCaribe, mientras que los restantes 26,7 millones pertenecen al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes).

Lea también: #RadiografíasDelHambre: la dramática historia que a Delcy Eloína no le pareció “grave” y ocultó

De acuerdo con el FMI está en proceso de reestructuración el pago de cerca de 47 millones de dólares a Venezuela por atrasos acumulados durante el año fiscal 2015/2016, correspondientes al suministro de petróleo a través de PetroCaribe.

Haití tiene deuda externa pública solo con dos acreedores bilaterales. Adicional a la inmensa deuda con Venezuela, el país caribeño también debe dinero a Taiwan, pero la suma es de apenas 84,9 millones de dólares y la participación tan solo alcanza 4,2% del total de la deuda.

En lo que respecta a acreedores multilaterales, Haití debe 65,3 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (3,2%), 43,9 millones a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (2,2%) y 54 millones al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (2,6%).

Advertisement




Tendencias