Caracas/Foto de portada: Gabriela Saavedra.- En horas de la tarde de este martes, centenares de venezolanos acudieron a los cabildos abiertos convocados por la oposición en la parroquia Macarao, al oeste de Caracas, San Bernardino, al Centro, y en la urbanización Nueva Casarapa, en Guarenas, tras las intensas protestas registradas en la noche del lunes en la capital.
Le puede interesar: Venezolano que mató a su novia en Ecuador intentó suicidarse en la cárcel
El cese de la usurpación de la Presidencia de la República, gobierno de transición y elecciones libres, forman parte del discurso de los oradores en los cabildos. La oposición ha convocado estas reuniones con miras al 23 de enero, fecha en la que se celebra la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958, un día clave para la disidencia pues el recién nombrado presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó (VP) ha unificado a la oposición luego de serias escisiones sufridas entre los años 2017 y 2018.
Guaidó se propone asumir las funciones del Presidente de la República si cuenta con el apoyo de todos los sectores del país, incluyendo la Fuerza Armada, tras un Acuerdo del Parlamento en el que declaran a Nicolás Maduro como un «usurpador».
El Gobierno de Maduro ha respondido a través del parcializado Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional, dictando una sentencia en contra del Parlamento invalidando la nueva junta directiva del Poder Legislativo.
Concentración en el estacionamiento de la iglesia San Bernardino de Siena para dar inicio al #CabildoAbierto con vecinos de #SanBernardino 5:42pm #22Ene pic.twitter.com/D97r3dDTWc
— Raylí Luján (@RayliLujan) January 22, 2019
#22Ene Aquí estamos en la Sosa de Macarao con la ruta hacia la democracia: 1. Cese de la usurpación, 2. Gobierno de Transición, 3. Elecciones libres. Todos #RumboAl23E pic.twitter.com/DOR2aIgCYs
— Yon Goicoechea (@YonGoicoechea) January 22, 2019

Gabriela Saavedra
