Connect with us

Destacados

Condenados a 30 años de prisión los asesinos del capitán Acosta Arévalo

Las lesiones que recibió Acosta Arévalo fueron irreversibles, así lo denunció la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet

Foto del avatar

Publicado

/

Acosta Arévalo elcooperante

Caracas.- El tribunal 12 de Juicio, condenó este viernes a 30 años de prisión a los dos funcionarios de la Dgcim detenidos por las torturas y homicidio del capitán Rafael Acosta Arévalo.

Lea también: Es falso que el exalcalde de Freites haya muerto en prisión

Alonso Medina Roa, el abogado que representa a la familia Arévalo, informó en su cuenta Twitter que el "teniente Ascanio Antonio Tarascio y al sargento Estiben Zárate Soto, ambos adscritos a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim)”, fueron condenados a cumplir 30 años de prisión por considerarlos responsables del Homicidio Calificado y Torturas, en contra del capitán de corbeta Acosta Arévalo.

Rafael Acosta Arévalo fue detenido el 21 de junio de 2019 por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Dgcim por su presunta vinculación con el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019.

Su abogado, Medina Roa, contó que al llegar a tribunales militares el 29 de junio, Acosta Arévalo presentaba evidentes signos de tortura, muriendo tiempo después en el Hospital Militar. El capitán no fue presentado en tribunales.

Luego de múltiples denuncias por parte de organizaciones defensoras de los DD. HH. que fueron elevadas a instancias internacionales, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció ese año que las lesiones ocasionadas en forma de tortura a Acosta Arévalo fueron irreversibles.

Advertisement

En octubre de 2020, el TSJ anuló la acusación hecha por el Ministerio Público contra los funcionarios de la Dgcim y alegó que en el proceso judicial se registraron actuaciones que atentaron contra el derecho a la defensa, al debido proceso, a la tutela judicial efectiva, y a los derechos de la víctima del delito.

Pior su parte, el fiscal general Tarek William Saab, admitió que se había realizado una nueva imputación por homicidio y tortura.



Tendencias