Internacionales
Condenan a Cristina Kirchner a 6 años de prisión por corrupción
Esta es la primera vez en la historia de Argentina que un vicepresidente en funciones es juzgado y condenado por la justicia
Caracas/Foto: Archivo.- La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner fue condenada este martes a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad y fue absuelta del delito de asociación ilícita.
Lea también: Canciller colombiano se reunirá con Maduro para impulsar el diálogo en México
La sentencia fue tomada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, según información citada por el medio argentino Infobae.
Fernández de Kirchner se enteró de la decisión en su despacho del Senado, desde donde ofrecerá declaraciones a los medios de comunicación en las próximas horas.
A finales del mes de agosto, el fiscal Diego Luciani pidió una pena de 12 años de cárcel y la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos contra Fernández de Kirchner por asociación ilícita y administración fraudulenta agravada en la concesión de fondos para obras viales entre el 2003 y el 2015.
"Es la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país", dijo, en aquella oportunidad, el fiscal en un extenso alegato que culminó con el pedido de 12 de prisión para la expresidenta de Argentina y el veto a perpetuidad para ejercer la función pública.
Por este caso también estaban acusados el empresario Lázaro Báez, para quien solicitaron 12 años; Julio de Vido, exministro de Planificación; José López, exsecretario de Obras Públicas; Nelson Periotti, extitular de Dirección Nacional de Vialidad; Abel Fatala, exsubsecretario de Obras Públicas; José Raúl Santibáñez, expresidente del directorio de AGVP; Héctor Garro, expresidente de la AGVP; y Carlos Santiago Kirchner, exsubsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, entre otros exfuncionarios.
Esta es la primera vez en la historia de Argentina que un vicepresidente en funciones es juzgado y condenado por la justicia.
Sin embargo, el fallo no supone que Fernández de Kirchner entre inmediatamente a la cárcel, debido a que la decisión debe ser ratificada por la Cámara de Casación y la Corte Suprema.
Además, la vicepresidenta goza de fueros que impiden que sea arrestada hasta el 10 de diciembre de 2023, cuando concluye su actual mandato, y podría presentarse a elecciones para un nuevo cargo en los comicios del año próximo, situación que podría extender su inmunidad.
-
Economía2 días.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
La Lupa19 horas.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
País2 días.
Saab: "No vamos a cesar hasta lograr la liberación de venezolanos en El Salvador"
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024