Internacionales
Condenan a Cristina Kirchner a 6 años de prisión por corrupción
Esta es la primera vez en la historia de Argentina que un vicepresidente en funciones es juzgado y condenado por la justicia
Caracas/Foto: Archivo.- La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner fue condenada este martes a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad y fue absuelta del delito de asociación ilícita.
Lea también: Canciller colombiano se reunirá con Maduro para impulsar el diálogo en México
La sentencia fue tomada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, según información citada por el medio argentino Infobae.
Fernández de Kirchner se enteró de la decisión en su despacho del Senado, desde donde ofrecerá declaraciones a los medios de comunicación en las próximas horas.
A finales del mes de agosto, el fiscal Diego Luciani pidió una pena de 12 años de cárcel y la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos contra Fernández de Kirchner por asociación ilícita y administración fraudulenta agravada en la concesión de fondos para obras viales entre el 2003 y el 2015.
"Es la mayor maniobra de corrupción que se haya conocido en el país", dijo, en aquella oportunidad, el fiscal en un extenso alegato que culminó con el pedido de 12 de prisión para la expresidenta de Argentina y el veto a perpetuidad para ejercer la función pública.
Por este caso también estaban acusados el empresario Lázaro Báez, para quien solicitaron 12 años; Julio de Vido, exministro de Planificación; José López, exsecretario de Obras Públicas; Nelson Periotti, extitular de Dirección Nacional de Vialidad; Abel Fatala, exsubsecretario de Obras Públicas; José Raúl Santibáñez, expresidente del directorio de AGVP; Héctor Garro, expresidente de la AGVP; y Carlos Santiago Kirchner, exsubsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, entre otros exfuncionarios.
Esta es la primera vez en la historia de Argentina que un vicepresidente en funciones es juzgado y condenado por la justicia.
Sin embargo, el fallo no supone que Fernández de Kirchner entre inmediatamente a la cárcel, debido a que la decisión debe ser ratificada por la Cámara de Casación y la Corte Suprema.
Además, la vicepresidenta goza de fueros que impiden que sea arrestada hasta el 10 de diciembre de 2023, cuando concluye su actual mandato, y podría presentarse a elecciones para un nuevo cargo en los comicios del año próximo, situación que podría extender su inmunidad.
-
La Lupa5 horas.
"Si a usted le faltan pantalones, a mí no": Blanca Rodríguez, la primera dama que enfrentó el golpe de Chávez
-
Economía1 día.
Serie del Caribe 2023: estos son los precios de las bebidas y las comidas en el estadio de La Rinconada
-
Nacionales24 horas.
La foto de la hija de Hugo Chávez con Miguel Cabrera en la inauguración de la Serie del Caribe
-
Nacionales1 día.
Rafael Poleo: Maduro no entregará el poder si no le proporcionan el puente de plata
-
Nacionales2 días.
Detienen a dos presuntos implicados en intento de atentado contra Tarek William Saab
-
Internacionales21 horas.
Condenan a 11 años de prisión al hombre que abusó de una joven venezolana en Argentina
-
Deportes2 días.
Así fue la inauguración de la Serie del Caribe protagonizada por Óscar D'León
-
Economía22 horas.
Venezuela y Colombia firman acuerdo para la promoción y protección de inversiones