Economía
Confederación General de Trabajadores presentará propuesta para aumento del salario mínimo
Alfredo José Condes eñaló que este jueves 24 de agosto tiene previsto reunirse con el sector empresarial y gremial para presentar una propuesta de salario mínimo
Caracas/Foto: Archivo. El miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación General de Trabajadores de Venezuela (CGT), Alfredo José Conde informó que plantean presentar una propuesta de salario mínimo, que se mantiene en 130,00 bolívares, equivalentes a 4,04 dólares estadounidenses.
Lea también: Maduro invitará a los países del grupo Brics para que “inviertan” en el campo venezolano
En entrevista concedida a Unión Radio (UR), Conde señaló que este jueves 24 de agosto tiene previsto reunirse con el sector empresarial y gremial para presentar una propuesta de salario mínimo.
"El método planteado está bien avanzado. Esperamos (...) tenerlo aprobado y poderle anunciar al país y (al) sector empleador, que este será un método que nos va a permitir tener la forma adecuada de buscar mejoras socioeconómicas a los trabajadores", dijo Conde.
Destacó que estiman elevar esta petición al presidente Nicolás Maduro para que decrete un aumento en el salario de los trabajadores venezolanos.
Sobre el método que le propondrán aplicar al gobierno nacional para mejorar los salarios de los trabajadores, Conde expresó que es uno que toma en cuenta diferentes factores, como: indicadores económicos, realidad del país, inversiones en el campo privado y público, seguridad para el inversor y aspiraciones del trabajador.
En contexto
En mayo pasado, Maduro decretó un aumento de dos bono, uno de alimentación que reciben los trabajadores activos y otro de «guerra económica» para pensionados y otros sectores, de 40 y 30 dólares, pero no anunció un incremento del salario mínimo.
En aquella oportunidad, Maduro explicó que la «estrategia» es «ir incrementando» esos bonos para avanzar, en «los meses que están por venir», y prepararse para el momento en el que el Gobierno cuente con «los ingresos nacionales para dar un golpe definitivo en la recuperación del salario y de los ingresos globales de los trabajadores».
Insistió en que el Gobierno venezolano está «haciendo un esfuerzo tremendo por defender el ingreso de los trabajadores en medio de una guerra económica brutal».
El mandatario atribuyó la falta de recursos a las sanciones impuestas contra el país y a la trama de corrupción en la estatal Pdvsa.
Los anuncios fueron rechazados por miles de trabajadores del sector público y privado, maestros, médicos y enfermeras, pensionados y jubilados que, en los últimos meses, han tomado la calle en rechazó a los bajos salarios.
Poco después, Maduro reaccionó en un acto político a las críticas y afirmó que «buscaban destruirlo». Además, prometió que «más temprano que tarde» la nación iniciará con firmeza el camino a la recuperación del salario, “para callarle la boca a los hablachentos de las redes sociales».
-
Economía1 día.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País2 días.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
País1 día.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía1 día.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
País2 días.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País1 día.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
Economía1 día.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela