Connect with us

Destacados

Conferencia Internacional en solidaridad con migrantes venezolanos recauda 2,5 millardos de euros

Representantes de distintos países participaron este martes en la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridas con migrantes y refugiados venezolanos,. Cada uno de ellos expuso su preocupación por la situación en la que se encuentran lso venezolanso migrantes y ofrecieron aportes para impulsar políticas para enfrentar esta situación. En total se han recaudado más de 2 000 000 000 de euros.

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: Archivo.- El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, informó este martes que la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos, ha recaudado un total de 2 544 468 167 de euros, para atender lo que calificaron como la crisis migratoria más grande de América Latina.

Lea también: Dianela Parra: Venezolanos emigran sin documentos y desnutridos

A través de la cuenta en Twitter, el ministerio agradeció a todos los que ayudaron en la recaudación.

"La Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos ha recaudado un total de 2.544.468.167 de euros, para aliviar esta crisis de desplazamiento sin precedentes. ¡Gracias a todos los donantes y participantes!", posteó.

La Unión Europea (UE) anunció que su contribución a la conferencia internacional asciende a más de 144 000 000 de euros. Mientras que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ofreció 400 000 000 de euros en préstamos.

El alto representante de la UE para la política Exterior, Josep Borrell, destacó que el BEI pondrá a disposición de los países receptores de inmigrantes 400 000 000 de euros en préstamos.

Advertisement

La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, indicó que el aporte de España será de 50 000 000 de euros en 3 años e irá destinado especialmente a Colombia, Perú y Ecuador.

Según EFE, el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, explicó, que de la contribución total de la UE en esta conferencia, en el año 2020 asignará 68 000 000 de euros del presupuesto humanitario para atender necesidades urgentes.

"Proporcionaran asistencia que puede salvar vidas de los refugiados y migrantes más vulnerables en sectores claves como sanidad y educación", expresó.

Durante la conferencia, la comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, apuntó que cerca de la mitad de la ayuda monetaria se centrará en "esfuerzos de desarrollo".

"Trabajamos para que haya más niños yendo al colegio, rompiendo el círculo de la pobreza y construyendo un futuro más brillante", manifestó.

Advertisement

Además, Canadá contribuirá con 27 000 000 de dólares adicionales para la emergencia sanitaria y para los migrantes venezolanos. En total, ha aportado casi 80 000 000 de dólares, en los últimos dos años.

Por su parte, el canciller de Ecuador, José Valencia, requirió a la comunidad internacional nuevos flujos de financiamiento en condiciones favorables y financiamiento no reembolsable para el sector productivo, para que el empleo se reactive sustancialmente, recuperar indicadores de desarrollo social y activar programas a favor de migrantes.

"El apoyo de la Comunidad Internacional es clave. Hoy más que nunca la cooperación de los donantes ayudará a enfrentar los retos más importantes de la emergencia humanitaria que haya visto el continente americano en la historia", dijo Valencia, quien agregó que las condiciones se han agravado por el impacto mundial del COVID-19, dijo.





Tendencias