Connect with us

Internacionales

¡Confirmado! Portavoz de EEUU ignora presencia de Diosdado en reunión en Haití

Foto del avatar

Publicado

/

José Gregorio Martínez.- Oficialmente ignorado quedó Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional (AN), en la reunión bilateral Venezuela-Estados Unidos, que se llevó a cabo el domingo en Haití, puesto que su presencia habría sido improvisada y sin invitación, según publicó en primicia El Cooperante. Este lunes, Jeffrey Rathke, portavoz del Departamento de Estado, calificó como “positiva y productiva” la reunión entre Thomas Shannon, consejero del Departamento de Estado, y Delcy Rodríguez, canciller venezolana, sin mencionar en ningún momento a Cabello.

Los representantes de la diplomacia venezolana y estadounidense acordaron el encuentro en el país caribeño por invitación del presidente haitiano Michell Martelly, sorprendiendo Diosdado Cabello con su asistencia. Las conversaciones "tocaron todos los elementos de nuestra relación bilateral. Fueron reuniones positivas y productiva", dijo Rathke a periodistas, según reseñó la agencia AFP.

Por su parte, el Parlamento venezolano sí hizo énfasis en la presencia de Cabello en el encuentro, destacando incluso declaraciones del segundo hombre del chavismo en las que asume vocería diplomática, al afirmar que la reunión fue “un paso importante para el restablecimiento pleno de las relaciones entre ambos países”.

De acuerdo con la fuente ligada al Departamento de Estado que adelantó a El Cooperante que Diosdado Cabello no había sido invitado a la reunión, el presidente del Parlamento venezolano habría jugado posición adelantada para dejar claro que es él quien manda en Venezuela y que “cualquier paso hacia adelante que pretenda darse en el restablecimiento de las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos requiere su visto bueno como presidente de la Asamblea Nacional”.

También trascendió que Cabello acudió a Haití a poner como condición para mejorar las relaciones, lo cual persigue el presidente Barack Obama para culminar su gestión con “victorias diplomáticas” que no puede ejecutarse ningún tipo de acción judicial en su contra.

Advertisement




Tendencias