Connect with us

Mundo

Congreso de Perú declara al Tren de Aragua como organización terrorista 

El documento señala que el grupo, nacido en las cárceles de Venezuela, ejerce “violencia sistemática” para sembrar el miedo y así establecer un control territorial

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El Congreso del Perú aprobó el miércoles, con 77 votos a favor, una moción que declara al Tren de Aragua como organización terrorista, gracias a una iniciativa impulsada por la bancada de Fuerza Popular, que afirma que esta banda actúa con “una estructura jerárquica, métodos violentos y acciones” que atentan contra “el orden constitucional” de la nación. 

Lea también: Guyana acusará de “traición” a quien Venezuela elija gobernador del Esequibo 

De acuerdo con El Comercio, el documento señala que el grupo, nacido en las cárceles de Venezuela, ejerce “violencia sistemática” para sembrar el miedo y así establecer un control territorial. Asimismo, se advierte sobre sus nexos con redes de narcotráfico y lavado de dinero a escala internacional. 

La moción se presentó el pasado 4 de marzo y planteó también la conformación de una comisión especial multipartidaria, que contaría con un plazo de 180 días. Así, se coordinaría con el Ministerio del Interior y otras entidades del Estado para la lucha contra el Tren de Aragua. 

En febrero, el jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico de la Policía Nacional de Perú (PNP), Aldo Ávila Novoa, dijo que la banda criminal ya estaba “totalmente desarticulada” en ese país. 

“Todos los líderes han caído. La organización, como tal, ha sido desarticulada y sus principales cabecillas están cumpliendo condena en Challapalca”, manifestó. 

Advertisement

Pese a la detención de cabecillas del Tren de Aragua, el organismo policial y entidades continúan combatiendo contras las facciones y remanentes que todavía operan en Perú. 

Organizaciones como ‘Los Hijos de Dios’ y el ‘Antitren’, se mantienen involucradas en actividades delictivas en diversas regiones de la nación sudamericana. 



Tendencias