Internacionales
Congreso peruano aplazó por tercera vez el debate para adelantar las elecciones
Un día antes la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió al Gobierno de Perú que convoque a elecciones presidenciales "prontamente" y expresó su preocupación por el uso excesivo de la fuerza durante las protestas en contra de la actual mandataria Dina Boluarte
Caracas/Foto: Archivo.- El Congreso de Perú aplazó para este miércoles 1 de febrero la sesión plenaria para debatir sobre el adelanto de las elecciones generales en medio de las protestas antigubernamentales registradas en la nación.
Lea también: EE. UU. advirtió que utilizaría armas nucleares para defender Corea del Sur
"Se suspende el reinicio de la sesión del pleno del Congreso para mañana, 1 de febrero, a partir de las 11:00 am", informó el Parlamento peruano en su cuenta de Twitter.
Un día antes la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió al Gobierno de Perú que convoque a elecciones presidenciales "prontamente" y expresó su preocupación por el uso excesivo de la fuerza durante las protestas en contra de la actual mandataria Dina Boluarte.
Durante la sesión del Consejo Permanente de la OEA convocada este lunes 30 de enero, los países miembros pidieron a las autoridades peruanas "la pronta realización de elecciones justas, libres y transparentes".
El organismo también expresó su preocupación por el uso excesivo de la fuerza en respuesta a más protestas que se han registrado en el país en las últimas semanas.
Además, pidieron que se adopten "medidas efectivas" para la rendición de cuentas sobre los "actos de violencia" ocurridos en el país y exigieron al Gobierno peruano respetar el debido proceso para las personas que han sido arrestadas durante las manifestaciones.
De acuerdo al último reporte publicado por la Defensoría del Pueblo de Perú el domingo 29 de enero, las protestas han dejado 65 personas fallecidas, luego de que se reportara la muerte de un manifestante en la ciudad de Lima tras los enfrentamientos con la Policía peruana.
Los enfrentamientos se desataron después de que un numeroso grupo de personas recorriese nuevamente las calles del casco histórico de Lima, para exigir la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.
-
La Lupa2 días.
Alejandro Arroyo montó una oficina en la zona más cara del Reino Unido
-
Nacionales2 días.
Quién es Ely Jeims, la modelo venezolana vinculada con el caso de Hugbel Roa
-
Sucesos20 horas.
Detienen a tres mujeres por drogar a varias personas con burundanga en Caracas
-
Sucesos2 días.
Revelan la causa de muerte de la mujer desaparecida en una playa de La Guaira
-
Sucesos23 horas.
Mataron a "El Conejo" en medio de operativo policial en el estado Sucre
-
Nacionales2 días.
TSJ declara procedente el enjuiciamiento de Hugbel Roa por corrupción
-
Economía2 días.
Miles de personas asisten a "macrorrueda de negocios" entre Colombia y Venezuela
-
Internacionales1 día.
El Tiempo: Colombia está a un paso de comprar Monómeros