Nacionales
Conindustria: Salario decretado por Maduro alcanza para comprar dos docenas de huevos
Caracas.- El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, señaló este jueves que el incremento del salario integral a 5 millones 193 mil bolívares solo alcanza para comprar dos docenas de huevos.
Lea también: Denunciaron participación de telefonía móvil privada en bloqueos a portales de noticias
En el programa "Gente de Palabra", transmitido por Unión Radio, indicó que "la destrucción proviene de más atrás. Ya el difunto presidente Chávez fue acabando con la economía, solo que no se pudo ver porque en ese momento teníamos suficientes ingresos derivados del petróleo para poder tapar los desaciertos que venía cometiendo y se vino a hacer mucho más transparentes esos desaciertos con el señor Maduro".
Sostuvo que lo que están viviendo "es el resultado de haber destruido al bolívar como mecanismo de intercambio y de resguardo. La moneda tiene dos propósitos: uno es tranzar unos bienes, materiales o servicios por otros. También nos sirve como mecanismo de resguardo es decir ahorro".
"Al final tú te das cuenta de que no importa cuando es lo que te paguen porque nunca te va a alcanzar. De 5.193.000 bolívares son dos docenas de huevos y una pasta de dientes, ¿qué venezolano puede vivir con esa ínfima cantidad?", resaltó.
Especialistas y sindicalistas han acotado que el incremento salarial hecho por el presidente Nicolás Maduro el pasado miércoles agravará la pérdida del poder adquisitivo. Marlene Sifontes, del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato, apuntó que el Gobierno hace esos anuncios sin consultar con los empleadores.
"Con una cesta alimentaria que pasó de 220 millones de bolívares en mayo, el aumento de Maduro no cubre las necesidades básicas del grupo familiar", resaltó, al tiempo que dijo que con el sueldo diario de 66 mil 666 bolívares no se puede comprar un pan canilla.
Cabe destacar que el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el partido Primero Justicia (PJ), José Guerra, resaltó que el país atraviesa una hiperinflación que supera el 27.000% y puntualizó que a finales de 2018, ésta podría ubicarse en 100.000% o más.
"El trabajador necesita aumento de sueldo, sin duda alguna, pero necesita es poder de compra, no necesita billete que no valga la pena, se necesita hacer un plan de acción para parar en seco la hiperinflación que atraviesa el país", sumó.
-
Economía1 día.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
La Lupa2 días.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Nacionales2 días.
Detienen a presidente de Súmate, Roberto Abdul
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales2 días.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Nacionales1 día.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate