Destacados
Continúa escalada de tensión en Afganistán ante el avance de los Talibanes
Los insurgentes han tomado más de una docena de capitales regionales en los últimos días y ahora controlan más de dos tercios del país
Caracas. Los talibanes capturaron el viernes otras tres capitales de provincia en el sur de Afganistán, incluyendo la de Helmand, escenario de algunos de los combates más intensos de las dos últimas décadas, mientras avanzan con una ofensiva relámpago que está rodeando gradualmente la capital, Kabul.
Lea también: «Arreaza llama «cara de roca» a Duque por apoyar las conclusiones de Bensouda sobre Venezuela«
La caída de la capital de Helmand se produce después de años de trabajo y derramamiento de sangre entre las fuerzas de Estados Unidos, Gran Bretaña y los aliados de la OTAN. Cientos de soldados extranjeros fallecieron allí durante las casi dos décadas de guerra.
Attaullah Afghan, el jefe del consejo provincial de Helmand, dijo que la capital, Lashkar Gah, cayó en manos del Talibán tras fuertes combates y que los insurgentes izaron su bandera sobre las instalaciones gubernamentales, sin embargo, las tres beses del ejército nacional a las afueras siguen bajo el mando de Kabul, agregó.
Atta Jan Haqbayan, jefe del consejo provincial de Zabul, afirmó que su capital, Qalat, está ahora controlada por los talibanes y que las autoridades están en un campamento militar próximo alistándose para marcharse, refirió AP.
Dos legisladores de la región sureña de Uruzgan señalaron que las autoridades locales rindieron su capital, Tirin Kot, ante el rápido avance de la ofensiva talibán.
Los últimos avances se produjeron horas después de la captura de la segunda y tercera ciudad más grandes de Afganistán. La toma de Kandahar y Herat es, hasta la fecha, el mayor logro de la rápida campaña insurgente.
Aunque Kabul no está directamente amenazada, las pérdidas y las batallas que se repiten en todas partes afianzan más aún el poder de los resurgidos talibanes.
Con la seguridad deteriorándose rápidamente, Estados Unidos tiene previsto enviar 3000 soldados para ayudar a evacuar al personal de su embajada en Kabul, mientras que Gran Bretaña anunció que alrededor de 600 soldados se desplegarán por un corto espacio de tiempo para respaldar a los ciudadanos británicos que abandonan el país, y Canadá enviará a fuerzas especiales para ayudar a desalojar su embajada.
Miles de afganos han huido de sus casas por miedo a que los talibanes vuelvan a imponer un gobierno brutal y represivo que elimine casi por completo los derechos de las mujeres y efectúe ejecuciones públicas.
-
La Lupa20 horas.
Collage número 65 sobre Rómulo Betancourt (La muerte física –I-)
-
La Lupa20 horas.
Collage número 66 (y último) sobre Rómulo Betancourt (La muerte física: exequias -2-)
-
La Lupa2 días.
El rostro oscuro de Nayib Bukele
-
Nacionales1 día.
Capriles sobre reuniones entre CNdP y CNE: “Hay que tomar decisiones”
-
La Lupa2 días.
Superlano: En 2024 vamos con este CNE, pero no queremos que afecte la Primaria
-
Internacionales2 días.
Azerbaiyán contabiliza 192 decesos en su reciente ofensiva en Nagorno Karabaj
-
Nacionales1 día.
Cabello asegura que la oposición no puede declinar apoyo del CNE
-
Nacionales1 día.
Caleca ofreció la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país