Internacionales
¡Contra la pared! En la OEA se necesitarán 22 votos para aprobar resolución sobre Venezuela
Washington, 30 de mayo.- EFE.- Al menos 18 ministros de Relaciones Exteriores asistirán a la reunión de consulta de cancilleres sobre la crisis de Venezuela que se celebrará este miércoles en la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.
Hasta el momento, se han acreditado para la reunión 22 delegaciones, de las cuales 18 han indicado que les representará su canciller. Quince de esos 18 cancilleres, según han confirmado a Efe las respectivas delegaciones, serán los de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Dos de los países que apoyaron la convocatoria del encuentro, Chile y Uruguay, estarán representados por sus respectivos subsecretarios de Relaciones de Exteriores, Edgardo Riveros y José Luis Cancela.
Lea también: Cancilleres de la OEA pedirán a Venezuela que desista de su iniciativa de ANC
No han confirmado a quién enviarán como representante en la reunión países aliados de Venezuela como Ecuador, Nicaragua, El Salvador y varias naciones caribeñas. En principio, Venezuela será el gran ausente de la reunión, ya que fue precisamente su convocatoria lo que provocó que el Gobierno de Nicolás Maduro solicitara el pasado 28 de abril su salida del organismo, que no será efectiva hasta 2019.
Desde entonces, Venezuela ha dejado de acudir a las sesiones de la OEA, pero siempre podría dar la sorpresa de asistir a defender su posición ante los cancilleres y a hacer lo posible por que no salga adelante ninguna resolución contundente sobre la gestión de Maduro. Su asistencia es clave no solo por la lectura política sino por su influencia en la votación: cualquier decisión en la reunión debe aprobarse por dos tercios de los países representados en el encuentro. Sin Venezuela, está previsto que asistan 33 delegaciones, por lo que serían necesarios 22 apoyos; con Venezuela, serían 34, de manera que se requerirían 23 votos a favor de cualquier texto.
Le puede interesar: Obispos católicos de Cuba abogan por “el diálogo” y “la legalidad constitucional” en Venezuela
La OEA tiene 35 miembros, pero Cuba se niega a participar en el organismo pese a que su suspensión de 1962, efectuada tras la revolución Fidel Castro, se levantó en 2009. Por el momento, se han presentado dos proyectos de declaración (un texto considerado menos contundente que una resolución), aunque fuentes diplomáticas explicaron a Efe que se trabaja "sobre varias opciones" y que podrían analizarse nuevos textos en una reunión preparatoria privada que tendrá lugar hoy en Washington.
La propuesta presentada por Perú, Canadá, EE.UU., México y Panamá llama "al cese de la iniciativa de realización de una Asamblea Constituyente Nacional en la forma en que está concebida actualmente". La iniciativa de Antigua y Barbuda pide "la cancelación de la convocatoria" de la Constituyente en los términos actuales pero también incorpora un mensaje indirecto contra el secretario general, Luis Almagro, al declarar que "solo el Consejo Permanente está autorizado a hacer declaraciones sobre los asuntos internos de los Estados Miembros".
-
Sucesos1 día.
Modelo OnlyFans fue capturada por extorsión en Aragua
-
Nacionales2 días.
Tres personas serán imputadas por el femicidio de Nazareth Marín en La Guaira
-
Nacionales2 días.
Plataforma Unitaria respaldó "todas las iniciativas" para retomar negociación
-
Sucesos1 día.
Caso Nazareth Marín: MP solicitó orden de aprehensión contra Jefe de Homicidios del Cicpc La Guaira
-
Sucesos1 día.
Cicpc capturó a tres mujeres que estafaron 318 mil dólares
-
Nacionales2 días.
Maduro dice que detenidos por casos de corrupción "están confesando sus fechorías"
-
Nacionales20 horas.
Detienen a los presidentes de Sidor y la CVG por corrupción, según TeleSur
-
Nacionales2 días.
Cabello: "En Fuerza Vecinal hay una tormenta y Leopoldo López es un psicópata"