Nacionales
Contraloría remitió al TSJ las copias certificadas de la inhabilitación de Machado
La información se dio a conocer este lunes tras ser publicada en la página oficial del máximo tribunal, sección Cuentas, con fecha del pasado 21 de diciembre
Caracas/Foto: Vente Venezuela. La Contraloría General de la República remitió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) las copias certificadas de los actos administrativos sobre la inhabilitación de la candidata presidencial María Corina Machado.
Lea también: Inameh no descarta lluvias en estas zonas del país
La información se dio a conocer este lunes tras ser publicada en la página oficial del máximo tribunal, sección Cuentas, con fecha del pasado 21 de diciembre.
El plazo del TSJ
El pasado miércoles 20 de diciembre, la Sala Política Administrativa del TSJ notificó a la Contraloría que tenía un lapso de tres días para suministrar información sobre la inhabilitación de la líder de Vente Venezuela.
El TSJ señaló, en una resolución con fecha del 19 de diciembre, que luego de la demanda por reclamación contra la vía de hecho y la introducción de un amparo cautelar, y por la no consignación de una copia del acto impugnado, se solicita a la CGR la remisión de los antecedentes administrativos del caso.
La institución venezolana tenía hasta el viernes 22 de diciembre para facilitar la información del proceso de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de 15 años.
El 15 de diciembre, Machado asistió al TSJ para apelar su inhabilitación política, luego del mecanismo de revisión acordado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.
A su salida, aseveró que ahora le corresponde al Gobierno venezolano cumplir con los acuerdos y acotó que “no hay” ninguna inhabilitación en su contra debido a que es un "acto inexistente”.
“El régimen tiene terror de medirse, están buscando excusas para impedir contarse conmigo, por eso hoy estamos aquí. No nos van a sacar de la ruta electoral, voy a hacer todo lo que tenga que hacer, nosotros vamos a llegar hasta el final. La pelota está ahora en la cancha del régimen, ahora es a ellos a quienes les toca cumplir”, dijo.
Aseguró que su asistencia al tribunal es “un paso” para derrotar al Gobierno en las elecciones presidenciales previstas a llevarse a cabo en el segundo semestre de 2023.
En este sentido, indicó que continuará avanzando en el proceso de negociación en el cual “participó”. “Estamos en un proceso de negociación complejo”, comentó.
“La posición es la misma, no hay inhabilitación, por lo tanto, no voy a recurrir a ese procedimiento. Lo que hemos establecido es una vía de hecho, una reclamación diciendo que no hay inhabilitación”, sentenció.
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País2 días.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
Vida y placer16 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País18 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
Omar Barboza renuncia como secretario ejecutivo de la PUD
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
Mundo2 días.
Embajador de Colombia dice no tener información de un posible encuentro entre Petro y Maduro