Connect with us

Nacionales

Copei judicializado elegirá candidato presidencial en una convención

La tolda verde judicializada forma parte de la coalición de partidos que conforman la Alianza Democrática

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. El diputado de la Asamblea Nacional, Miguel Salazar dijo este martes que el partido Copei elegirá a su candidato para las próximas elecciones presidenciales mediante una convención nacional.

Lea también: "Algunos sindicalistas "se cuadraron" con el Gobierno para negociar pagos "incompletos" a trabajadores"

En entrevista concedida a Venezolana de Televisión (VTV), Salazar aseguró que desde que comenzó este año se propuso presentarle al país un candidato presidencial, pero más que eso, presentar un plan de gobierno.

Según Salazar, el actual secretario general de la tolda verde, Juan Carlos Alvarado está recorriendo los 335 municipios del país, con el objetivo de recoger las "necesidades" y presentando un plan de políticas públicas, para luego ponerlo a disposición de la instancia en que se encuentren dentro de las distintas organizaciones políticas.

Salazar agregó que dentro de la dirección nacional tienen a un candidato, sin embargo subrayó que no será la dirección nacional la que decida sino una convención nacional que se convocará próximamente para elegir al candidato.

Por su parte, el pasado 28 de junio el secretario de la Plataforma UnitariaOmar Barboza, en compañía del representante de Acción Democrática (Piero Maroun), de Voluntad Popular (Adriana Pichardo) y Primero Justicia (Juan Carlos Caldera) anunció que las elecciones primarias de la oposición se efectuarán en 2023.

Advertisement

En una rueda de prensa a los medios de comunicación, desde Caracas, el secretario de la Plataforma UnitariaOmar Barboza leyó una declaración conjunta en la que los integrantes de la coalición se pusieron de acuerdo para impulsar la iniciativa que tiene el propósito de producir un cambio político en el país.

Para adoptar las decisiones tomaron en cuenta los comentarios de los ciudadanos que claman por unidad entre las fuerzas políticas opositoras.

El texto destacó la propuesta para elegir quién será el candidato o candidata de la Unidad para las próximas elecciones presidenciales, al tiempo que la fecha del proceso consultivo se definirá antes de terminar este año, mientras que su celebración será en 2023.

Barboza fue interrogado acerca de la intención de los partidos que conforman la denominada "Alianza Democrática", de organizar su propias elecciones primarias, a lo cual el parlamentario dijo que la Plataforma Unitaria es partidaria de que se haga una sola primaria.



Advertisement

Tendencias