Internacionales
Correísmo celebró resultados en Ecuador y Lasso denunció ante Almagro "pretensiones de fraude"
Quito, 3 de abril. EFE.- El oficialismo celebró la noche de este domingo los resultados de las elecciones en Ecuador, que la oposición rechazó de plano al asegurar que se pretende organizar un "fraude", por lo que anunció que presentará "todas las objeciones" para evitarlo.
Con el escrutinio al 96,39%, los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) dan ventaja al candidato del movimiento de izquierda Alianza País (AP), Lenín Moreno, con el 51,12% de los votos, frente al 48,88% del centroderechista Guillermo Lasso, candidato por Creando Oportunidades (CREO).
Lea también: Lasso impugnará elecciones tras denunciar irregularidades: “Se ha cruzado una línea”
Pero AP comenzó a festejar la victoria antes incluso de conocerse los datos oficiales por la amplia ventaja que aseguraba que tenía, adelantó Moreno. "Los datos están claros, son los datos que tenemos nosotros, completamente confiables, tenemos una ventaja muy, muy considerable", dijo antes de que el recuento oficial confirmase la información.
También la oposición habló de victoria y Lasso concedió entrevistas adelantando algunas medidas que pensaba tomar como gobernante, pero la aparición de los primeros datos confirmados por el CNE cambió radicalmente el mensaje del dirigente de centroderecha, que pasó de la euforia a la protesta. Lasso denunció entonces "pretensiones de fraude" y aseguró que informó de ello al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Le puede interesar: Lenín Moreno, el nuevo presidente de Ecuador que está envuelto en un escándalo de corrupción
También dijo que los asesores legales de su candidatura "presentarán en el menor tiempo posible todas las objeciones" por las supuestas irregularidades. El candidato de CREO expresó su desconfianza por el hecho de que la diferencia entre las encuestas a pie de urna y los resultados oficiales llegara a "ocho puntos, como mañosamente (con trampa) pretenden presentar".
"No podemos permitir que se pretenda violentar la voluntad popular", aseguró en una comparecencia ante sus seguidores. También recordó que en la primera vuelta de las elecciones, celebrada en el 19 de febrero, se necesitaron cuatro días para confirmar los resultados, mientras que el domingo "pretenden decir que en veinte minutos se apagó el sistema, se quedó fuera de línea y luego aparecen escrutados del 20 al 90 % de los votos", protestó.
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País1 día.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa2 días.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?