Internacionales
Corte de Colombia ordena nacionalizar a niños venezolanos abandonados
La Sala Plena de la Corte Constitucional de Colombia fijó los lineamientos que regirán para otorgar la nacionalidad a los niños venezolanos con el fin de garantizar sus derechos a una vida digna, al cuidado, a tener una familia, a la igualdad y al estudio
Caracas/Foto: Cortesía.- La Corte Constitucional de Colombia aprobó este viernes otorgar la nacionalidad a niños venezolanos abandonados que se encuentran bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Lea también: Argentina confirmó dos casos positivos de viruela símica
De acuerdo a la información compartida por Noticias RCN, la Corte Constitucional falló a favor y ordenó la entrega de carta de naturaleza a niños en condición de abandono que hayan residido por más de 12 meses en el país y que se encuentren en proceso de adopción.
El trámite de nacionalidad por adopción deberá ser adelantado por los defensores de familia.
La Sala Plena de la Corte Constitucional de Colombia fijó los lineamientos que regirán para otorgar la nacionalidad a los niños venezolanos con el fin de garantizar sus derechos a una vida digna, al cuidado, a tener una familia, a la igualdad y al estudio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores deberá otorgar una carta de naturaleza para los niños que cumplan con las condiciones establecidas, mientras que el ICBF deberá adelantar los trámites para que la Registraduría expida el respectivo certificado de registro civil.
En contexto
El pasado 20 de mayo se conoció que el gobierno de Colombia evaluaba la posibilidad de otorgarle la nacionalidad a 1 200 niños venezolanos abandonados.
La iniciativa fue enviada con mensaje de urgencia por parte del Gobierno.
El documento tiene como fin "mejorar la condición de esa población que tiene doble vulnerabilidad: la de ser migrantes y la de no contar con acudientes que puedan velar por su cuidado".
Por su parte, el ministro de Justicia, Daniel Palacios aseguró que estos menores tendrían garantías de acceso a los derechos constitucionales y que, una vez aprobado el proyecto, sería el ICBF el que tendría la custodia de los niños migrantes que se encuentren en sus hogares.
Los menores de edad migrantes llevan más de 18 meses en ese centro de reclusión sin poder ser adoptados o enviados a hogares sustitutos.
-
Internacionales1 día.
Iván Duque: Mientras yo sea el presidente, Maduro no entrará a territorio colombiano
-
Internacionales8 horas.
Rescatan a 20 migrantes venezolanos en la selva del Darién: intentaban llegar a EE. UU.
-
Internacionales1 día.
Iván Márquez sí murió en territorio venezolano, según Semana
-
Sucesos1 día.
Muere bebé de ocho meses tras ser abandonado por su padre dentro de un vehículo
-
Nacionales1 día.
Pintan paso peatonal en Las Mercedes en honor a la comunidad LGTBIQ
-
Nacionales2 días.
Varios sectores de Caracas se quedaron sin luz este viernes
-
Vitrina1 día.
Emiten orden de protección contra Ricky Martin por violencia doméstica
-
Nacionales2 días.
Canal de noticias NTN24 se despide de Venezuela