Internacionales
Corte estadounidense duda considerar situación de Venezuela en caso Pdvsa
Caracas.- La Corte de Apelaciones de Filadelfia, Estados Unidos, no ha decidido todavía si tomará en cuenta la actual situación que atraviesa Venezuela al momento de concluir un caso en el que se encuentran en juego las acciones de Petroleum Corporation (Citgo), filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y uno de los principales activos de la nación en el exterior.
Lea también — Minera canadiense Crystallex forzará subasta de Citgo para cobrar deuda de USD 1400 millones
Todo comenzó cuando Pdvsa presentó ante la Corte de Apelaciones del tercer distrito el dictamen de un juez en Delaware que otorgó a la corporación canadiense dedicada a la extracción y exploración de oro, Crystallex, poder agregarse activos de PDV Holding (sociedad comercial dueña de Citgo) en 2018, con el propósito de indemnizar un laudo arbitral de 1.400 millones de dólares, según reseña la Voz América.
En este sentido, Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, intervino en el caso en marzo con la finalidad de respaldar la apelación y solicitar al juzgado no “poner en peligro la política exterior de Estados Unidos” al “impedir la habilidad de Guaidó para completar la transición de la república [de Venezuela] a la democracia”, de acuerdo a los documentos judiciales que tuvo acceso dicho medio de comunicación.
Este lunes, en una audiencia ante el juzgado, el representante legal e Guaidó pidió a tres magistrados del distrito encargados del caso tomar en cuenta los cambios que se han llevado a cabo en la situación política de Venezuela, los cuales empezaron desde que el jefe de la Asamblea Nacional (AN) asumió la presidencia interina del país, al momento de decidir sobre dicho asunto.
Sin embargo, los tres jueces que llevan el caso, Anthony Scirca, Joseph Greenway y Thomas Ambro cuestionaron los motivos por los que la corte debía tener presente la disputa por el poder en Venezuela.
“Podríamos estar en la misma situación que tenemos ahora dentro de un año”, dijo Scirca en la sala Maris de la corte del Tercer Distrito. Esto va en línea con uno de los argumentos de Crystallex, quien fue comprada en el 2012 por el fondo de inversión Tenor.
“Quien controla Venezuela hoy y lo que quieran o no quieran hacer en el futuro es irrelevante respecto si a Crystallex le corresponde recaudar su laudo”, escribió su abogado, Miguel Estrada, en un manuscrito llevado a la corte.
Además, en la audiencia, Estrada explicó al juzgado que tanto el Ejecutivo en disputa como en el gobierno interino “tienen una unidad de intereses” en impedir el pago de la deuda.
Cabe mencionar que Crystallex se encuentra en la búsqueda de hacer efectivo un laudo que la corte de arbitrajes del Banco Mundial le concedió en el 2016 por la expropiación de la mina Las Cristinas durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.
Por su parte, la defensa de Pdvsa refutó que Citgo no estuvo envuelta en el prejuicio cometido contra Crystallex y que, por ende, la refinería puede separarse de la deuda del Estado venezolano.
-
La Lupa2 días.
Las víctimas del comunismo ya tienen su Museo en Washington
-
Sucesos1 día.
Detienen por trato cruel a los policías que esposaron a enfermera en Lara
-
Internacionales2 días.
Venezuela no podrá adquirir vacunas tras la deuda que sostiene con la OPS
-
Sucesos1 día.
Ordenan la recaptura de violador en serie que se fugó del Cicpc de El Rosal
-
Nacionales1 día.
En video: Enfermera es esposada por exigir el uso de la mascarilla a un funcionario
-
Nacionales2 días.
Prevén lluvias con descargas eléctricas en gran parte del país tras paso del ciclón "DOS"
-
Internacionales2 días.
Justicia argentina convocó una mesa de trabajo junto al FBI por caso del avión venezolano-iraní
-
Sucesos2 días.
Asesinaron de varios disparos a venezolano en Chile