Internacionales
Corte Interamericana declara en desacato permanente a Nicaragua
El Tribunal instruyó al presidente de la CorteIDH para que presente ante el Consejo Permanente de la OEA un informe sobre la situación de desacato permanente y desprotección absoluta en que se encuentran los beneficiarios de las medidas provisionales
Caracas/Foto: Cortesía.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) declaró este martes a Nicaragua en desacato permanente a las órdenes de liberar a dirigentes opositores encarcelados y afirmó que elevará la situación a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Lea también: La OMS cambió el nombre de la "Viruela del mono" para evitar comentarios racistas
"La Corte Interamericana de Derechos Humanos adoptó una resolución de medidas provisionales respecto a los asuntos (de) Juan Sebastián Chamorro y otras 45 personas privadas de su libertad en 8 centros de detención respecto de Nicaragua en la que declara desacato permanente por parte del Estado de Nicaragua", reza el comunicado compartido en su portal web.
El texto agrega que la Corte considera que la posición asumida por Nicaragua y la efectiva inobservancia de lo ordenado en resoluciones pasadas, "constituye un acto de desacato permanente a la obligatoriedad de las decisiones dictadas por este Tribunal, contrario al principio internacional de acatar sus obligaciones convencionales de buena fe y un incumplimiento al deber de informar al Tribunal, lo que pone en una situación de desprotección absoluta e incrementa la situación de riesgo en que se encuentran los beneficiarios".
Además, el Tribunal instruyó al presidente de la CorteIDH para que presente ante el Consejo Permanente de la OEA un informe sobre la situación de desacato permanente y desprotección absoluta en que se encuentran los beneficiarios de las medidas provisionales.
"En la Resolución, el Tribunal urge al Consejo Permanente de la OEA para que, en aplicación de la garantía colectiva, en tanto obligación orientada a asegurar la efectividad de la Convención Americana, dé seguimiento al incumplimiento de las medidas provisionales", concluye.
Nicaragua vive una grave crisis política que estalló con una serie de protestas sociales en abril de 2018. La revuelta fue sofocada por policías y paramilitares sandinistas con un saldo de 355 muertos, más de 2 000 heridos, 1 600 detenidos y al menos 100 000 exiliados.
La crisis se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.
-
La Lupa5 horas.
"Si a usted le faltan pantalones, a mí no": Blanca Rodríguez, la primera dama que enfrentó el golpe de Chávez
-
Economía1 día.
Serie del Caribe 2023: estos son los precios de las bebidas y las comidas en el estadio de La Rinconada
-
Nacionales24 horas.
La foto de la hija de Hugo Chávez con Miguel Cabrera en la inauguración de la Serie del Caribe
-
Nacionales1 día.
Rafael Poleo: Maduro no entregará el poder si no le proporcionan el puente de plata
-
Nacionales2 días.
Detienen a dos presuntos implicados en intento de atentado contra Tarek William Saab
-
Internacionales21 horas.
Condenan a 11 años de prisión al hombre que abusó de una joven venezolana en Argentina
-
Nacionales2 días.
Maduro acusó a EE.UU. de imponer un "modelo colonial" a Venezuela
-
Deportes2 días.
Así fue la inauguración de la Serie del Caribe protagonizada por Óscar D'León