Connect with us

Mundo

CPI advierte que las sanciones pueden obstaculizar su trabajo “gravemente” 

La Corte alegó que se podrían entorpecer también “otras actividades” y “afectar la seguridad de las víctimas, los testigos y las personas sancionadas”

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- La Corte Penal Internacional (CPI) advirtió este jueves que las sanciones que recaerían sobre miembros del tribunal podrían obstaculizar “gravemente” su trabajo, pronunciamiento que ocurre después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, firmara una orden ejecutiva que permitía implementar medidas contra ellos. 

Lea también: Comienzan las deportaciones en EE. UU. mientras México levanta nuevos albergues

“La Mesa de la Asamblea de los Estados Partes en el Estatuto de Roma expresa su profunda preocupación por las sanciones adoptadas contra la Corte Penal Internacional y su personal, así como contra las personas y entidades que le prestan asistencia en la investigación, el arresto, la detención o el enjuiciamiento de determinadas personas”, dice un comunicado de la Corte. 

En ese sentido, señala la CPI que las sanciones pueden “obstaculizar gravemente las investigaciones en curso” en “todas las situaciones”. También “otras actividades de la Corte” y “afectar la seguridad de las víctimas, los testigos y las personas sancionadas”. 

La Mesa además lamentó “todo intento de socavar la independencia, integridad e imparcialidad” de la Corte. Por esa razón, reiteraron su “firme compromiso de mantener y defender los principios y valores consagrados en el Estatuto de Roma y de preservar su integridad, sin dejarse intimidar por ninguna amenaza o medida contra la Corte, sus funcionarios, su personal y quienes cooperan con ella”. 

Finalmente, esa instancia subrayó que la Asamblea de los Estados Partes “apoya firmemente a la Corte Penal Internacional”, a sus funcionarios elegidos, a su personal y a quienes cooperan con la Corte.  

Advertisement

“Subrayamos la importancia de la Corte Penal Internacional en la defensa de la justicia internacional y exhortamos a todos los Estados, a las organizaciones internacionales y a la sociedad civil a que respeten su independencia e imparcialidad”, concluyen. 



Tendencias