Connect with us

Mundo

CPI afirma que las sanciones de Trump “socavan su independencia e imparcialidad"

La presidenta de la CPI, Tomoko Akane, calificó el decreto de EE. UU. como el "último de una serie de ataques que amenazan la capacidad de la Corte para administrar justicia de manera efectiva"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: CPI.- La Corte Penal Internacional (CPI), Tomoko Akane, manifestó este viernes su preocupación ante la reciente emisión de una orden ejecutiva por parte de los Estados Unidos, que impone sanciones a funcionarios de la institución.

Lea también:Vuelos de deportación desde EE. UU. a Venezuela iniciarán en 30 días, según Tom Homan

En un comunicado, Akane subrayó que estas medidas "socavan la independencia y la imparcialidad" de la CPI, además de "negar justicia y esperanza a millones de víctimas de atrocidades en todo el mundo".

"La CPI es un órgano judicial que ejerce funciones en interés de la comunidad internacional aplicando y promoviendo las normas universalmente reconocidas del derecho internacional, incluido el derecho de los conflictos armados y el derecho de los derechos humanos", reza el texto.

Akane recordó que, en un momento en que las "atrocidades continúan afectando a millones de inocentes, la Corte se ha convertido en un pilar fundamental para la justicia global, representando el legado del sufrimiento causado por guerras y genocidios a lo largo de la historia".

La presidenta de la CPI calificó el decreto de EE. UU. como el "último de una serie de ataques que amenazan la capacidad de la Corte para administrar justicia de manera efectiva". "Estas amenazas y medidas coercitivas son graves ataques contra los Estados Partes de la Corte y el orden internacional basado en el Estado de derecho", afirmó.

Advertisement

Además, reiteró el compromiso de la CPI y su personal para seguir "impartiendo justicia", rechazando cualquier intento de politizar su labor judicial. "Siempre hemos cumplido con la ley y siempre lo haremos", enfatizó Akane.

Finalmente, hizo un llamado a los 125 Estados Partes, a la sociedad civil y a todas las naciones del mundo para unirse en defensa de la Corte y sus valores fundamentales, en un momento donde la dignidad humana debe prevalecer frente a la adversidad.

Orden ejecutiva de EE. UU.

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que impone sanciones a la Corte Penal Internacional por las investigaciones contra Israel, un aliado cercano de Estados Unidos.

Ni Estados Unidos ni Israel son miembros ni reconocen al tribunal, que ha emitido una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra por su respuesta militar en Gaza tras el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023. Decenas de miles de palestinos, incluidos niños, han muerto durante la respuesta del ejército israelí.

La orden firmada por Trump acusa a la CPI de participar en "acciones ilegítimas e infundadas contra Estados Unidos y nuestro aliado cercano Israel" y de abusar de su poder al emitir "órdenes de arresto infundadas" contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant.

Advertisement

"La CPI no tiene jurisdicción sobre Estados Unidos o Israel", dice la orden, y agrega que la corte había sentado un "precedente peligroso" con sus acciones contra ambos países.

La orden dice que Estados Unidos impondrá "consecuencias tangibles y significativas" a los responsables de las "transgresiones" de la CPI. Las acciones pueden incluir el bloqueo de propiedades y activos y no permitir que los funcionarios, empleados y familiares de la ICC ingresen a los Estados Unidos.





Tendencias