Internacionales
Crece tensión entre Argentina y Colombia: presidente Milei llama "plaga" a Gustavo Petro
Un comunicado de la Cancillería de Colombia muestra su más contundente y enérgico rechazo –dice- ante las “irresponsables” declaraciones de Milei
Caracas / Foto Portada: archivo.- El Gobierno de Colombia rechazó enérgicamente las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, hacia su homólogo colombiano, Gustavo Petro. En una entrevista con NTN24, tras una conferencia política en Washington, DC, Milei hizo comentarios irrespetuosos que han sido considerados ofensivos por el Gobierno colombiano.
Lea también: Censura en YouTube: AMLO denuncia eliminación de video de conferencia matutina
Milei se refirió a su homólogo colombiano como una “plaga” al acusarlo de que “está hundiendo a los colombianos. Es una plaga letal para los propios colombianos”, dijo.
Un comunicado de la Cancillería de Colombia muestra su más contundente y enérgico rechazo –dice- ante las “irresponsables” declaraciones de Milei y asegura que esto “deteriora” los lazos históricos de amistad entre los dos países.
“Colombia rechaza estas irrespetuosas declaraciones, que se presentan de manera reiterativa, las cuales deterioran los lazos históricos de amistad entre las dos naciones y representan una ofensa para la dignidad del Presidente de la República de Colombia elegido democráticamente por el pueblo de Colombia”.
No es primera vez que el mandatario argentino arremete contra Gustavo Petro. El pasado 26 de enero, Milei lo llamó “comunista asesino” durante una entrevista con la periodista Patricia Janiot.
Ante tal comentario, Gustavo Petro llamó a consultas a su embajador en Argentina tras considerar que esas declaraciones “desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación que, históricamente, han unido a Colombia y Argentina”.
-
País1 día.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
Economía17 horas.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País13 horas.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía15 horas.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País23 horas.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País14 horas.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
País10 horas.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
Economía2 días.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas